El CGPJ vuelve a reunirse hoy tras no lograr un acuerdo para elegir a su presidente en la cuarta reunión fallida

presidente CGPJ sin acuerdo
EFE/ Sergio Pérez
Tiempo de lectura: 2 min

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volvieron a reunirse sin éxito este lunes para elegir a su próximo presidente o presidenta –que también lo será del Tribunal Supremo–, a pesar de que el Pleno se había propuesto no volver a reunirse hasta desbloquear la situación después de tres días de negociaciones infructuosas. 

Publicidad
  • Este martes la reunión continuará a partir de las 10:00 horas y, para desencallar la situación, han acordado abrir la lista de candidatos.

Nueva votación sin éxito. Tras tres horas de reunión, ninguno de los siete candidatos de los bloques progresista y conservador consiguieron el apoyo necesario para asumir este cargo.

  • Hasta ahora los siete candidatos eran Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet, Carmen Lamela, Pablo Lucas y Pilar Teso.
  • Para que resulte elegido un candidato o candidata, debe contar con tres quintas partes de los votos a su favor. En este caso serían necesarios los votos de 12 de los 20 vocales que forman el CGPJ.

De qué punto se partía. Pilar Teso –propuesta por el ala progresista– y Pablo Lucas –promovido por los conservadores– eran los nombres que más sonaban para convertirse en presidentes del CGPJ, pero tras varias votaciones celebradas en distintas jornadas ninguno de los dos consiguieron el desempate, un desacuerdo que arrastran desde el pasado julio. 

Publicidad

¿Por qué no llegan a un acuerdo? Tras cinco años y medio de bloqueo del órgano de gobierno de los jueces, esta es la primera vez que la decisión la toman los propios vocales. Tradicionalmente, el nombre del presidente ha formado parte del pacto entre los dos grandes partidos, pero en esta ocasión la elección recae en manos de los jueces por ley.

Fuentes
  • Sala de Prensa del Consejo General del Poder Judicial

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Por eso Feijoo pactó con Sánchez la renovación del CGPJ: tenía claro que los jueces del PP continuarían impidiendo una renovación equitativa.