Nos preguntáis por las iniciativas impulsadas en Estados Unidos para motivar la vacunación contra la COVID-19

Los bulos en el folleto de Biólogos por la Verdad sobre las vacunas COVID-19 en niños
Vacunación | Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) si es cierto que las autoridades de Estados Unidos están regalando diversos artículos y hasta dinero a los ciudadanos que se vacunen contra la COVID-19 y por qué están llevando a cabo estas iniciativas.  

Publicidad

El presidente del país, Joe Biden, fijó en mayo el objetivo de tener al 70% de su población adulta vacunada con al menos una dosis para el 4 de julio. Pero, como ya contamos en Newtral.es, ese porcentaje no se alcanzó a tiempo y, a 23 de julio, se encuentra en el 68,8%

Las autoridades de distintas ciudades del país y algunas empresas estadounidenses han lanzado iniciativas para animar a la gente a vacunarse y aumentar el ritmo de la campaña, mientras las cifras de casos por COVID-19 aumentan. Te explicamos en qué consisten algunos de estos incentivos.


Sorteos de dinero en Estados Unidos como iniciativa para motivar la vacunación 

El 21 de julio, el Gobierno de Missouri anunció un sorteo entre los vacunados. En él se elegirán al azar 900 ganadores que recibirán diez mil dólares (unos 8.500 euros) por persona. 

Publicidad

El 2 de junio, el gobernador de Virginia Occidental, Jim Justice, informó de que el próximo 4 de agosto se realizará un sorteo entre los ciudadanos del estado que se hayan vacunado. Entre los regalos habrá armas de caza, camionetas y un millón de dólares; así como dos becas de estudio para jóvenes inoculados de entre 12 a 25 años. 

El gobernador de California también anunció en mayo el programa Vax for the win, con el que se sorteaba entre los vacunados distintas recompensas de hasta un millón de dólares. El gobernador de Maryland, Larry Hogan, también sorteó un premio diario de 40 mil dólares entre los que se vacunaran entre el 25 de mayo y el 4 de julio.   

Hamburguesas gratis en Estados Unidos a cambio de la vacunación: iniciativa de Nueva York

Una de las consultas que nos habéis hecho a través de nuestro canal de verificación es si es cierto que los vacunados contra la COVID-19 en Nueva York reciben “hamburguesas y patatas fritas gratis”. 

Es cierto que, en mayo, el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, colaboró con una cadena de comida rápida para incentivar la vacunación a través de hamburguesas y patatas. En concreto, la compañía de restaurantes Shake Shack ofreció durante unos días un vale para una hamburguesa a quienes se vacunasen en uno de los puntos móviles repartidos por la ciudad.

Publicidad

Vacunación en Estados Unidos durante los partidos de la NBA 

El 2 de junio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó de que la NBA, la liga de hockey NHL y la liga automovilística NASCAR permitían la vacunación en recintos cercanos a sus instalaciones; las Grandes Ligas de Béisbol también ofrece entradas gratuitas a las personas para que se vacunen en el estadio.  

En esa misma conferencia, según reporta Reuters, el mandatario estadounidense también habló sobre una campaña puesta en marcha por la empresa Anheuser-Busch, la cual consistía en regalar una cerveza a los adultos mayores de 21 años si se alcanzaba el objetivo del 70% de adultos vacunados con una dosis el 4 de julio. 

Publicidad

La Casa Blanca también anunció en mayo viajes gratis en Uber y Lyft a los centros de vacunación para cualquier persona que se vacune en territorio estadounidense; del 24 de mayo hasta el 4 de julio.


 ¿En qué punto de la pandemia se encuentra Estados Unidos?

Desde el pasado 21 de junio, el número de nuevos casos en Estados Unidos va en aumento y ha pasado de los ocho mil casos diarios a más de cuarenta mil, según reportes de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). 

El martes 20 de julio, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, indicó que la variante delta, más transmisible, representa ahora el 83% de los casos detectados. En un tuit publicado el 16 de julio, Walensky advirtió de que “los casos de COVID-19 están en áreas con baja vacunación porque las personas no vacunadas están en riesgo”. 

Joe Biden también indicó en un tuit el pasado 20 de julio en el que invitó a los no vacunados a hacerlo, especialmente, frente a la expansión de la variante delta.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.