El Ministerio de Cultura y Deporte ha galardonado con el Premio en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2023 al autor español Luis Mateo Díez. Un premio que está dotado con 125.000 euros y que constituye el galardón más prestigioso de las letras en español.
Como ha detallado el ministro de Cultura, Miquel Iceta, el jurado ha fallado en Mateo Díez por ser “uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”.
Luis Mateo Díez ocupa actualmente el sillón “I” minúscula de la Real Academia Española y ha obtenido en dos ocasiones el Premio Nacional de Narrativa con sus novelas La fuente de la edad (1986) y La Ruina del cielo (1999).
El premio Miguel de Cervantes se otorga desde 1975 a escritores españoles o hispanoamericanos que hayan contribuido con sus obras a enriquecer el patrimonio literario de la lengua española. Se entregará el 23 de abril de 2024, como cada año, coincidiendo con el día en que falleció Miguel de Cervantes.
- En 2022 fue galardonado con el premio Cervantes, el poeta venezolano Rafael Cadenas, autor de Derrota y fracaso.
- Un dato. En la historia del premio, tan solo se han premiado a seis mujeres.
Premios Cervantes 2023: así se compone el jurado
Los candidatos al premio Cervantes son propuestos por el pleno de la Real Academia Española (RAE), por las academias de la lengua de los países de habla hispana y por los ganadores de pasadas ediciones.
El jurado que lo escoge está compuesto por:
- Los dos últimos premiados en las dos ediciones anteriores del Premio Cervantes, Rafael Cadenas y Cristina Peri Rossi.
- Santiago Muñoz, miembro de la Real Academia Española (RAE).
- Luisa Campuzano, miembro de la Academia Cubana de la Lengua.
- Antonio Lorente, en representación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
- Laurette Godinas, representante de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL).
- Javier Rioyo, en representación del Instituto Cervantes.
- Raquel Lanseros, a propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte.
- María Jesús Chao, a propuesta de la Presidencia de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
- Juan Carlos Camaño, como propuesta de la Presidencia de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).
- Madeline Sutherland-Meier, en representación de la Asociación Internacional de Hispanistas
- Ministerio de Cultura y Deporte
Hola, buenas noches.
¿Qué requisitos necesito cumplir para participar en El Premio Cervantes?