¿Qué ha ocurrido en los últimos días para que pueda comenzar una guerra comercial entre EEUU y la UE?
A principios de semana, la Organización Mundial del Comercio (OMC) dio luz verde a Estados Unidos para imponer nuevos aranceles (los impuestos que pagan los productos al ser importados) a productos europeos como respuesta a las ayudas que la UE ha dado a Airbus para el desarrollo de sus nuevos aviones comerciales. Casi inmediatamente después, el Departamento de Comercio estadounidense dio a conocer la lista de productos a los que impondrá una subida de los aranceles a partir del 18 de octubre.
¿A qué productos españoles afecta?
En la lista de productos publicada se incluyen algunos muy relevantes para las exportaciones españolas, como vino, aceite de oliva y algunas frutas. No obstante, la lista es mucho más larga e incluye también, entre otros productos, carne congelada, limones, naranjas, melocotones, queso, mejillones y yogures, entre otros. Además, el gobierno estadounidense ha elevado en un 10% los aranceles a los aviones de Airbus.
¿Afecta sólo a España o también a otros países?
Casi todos los países europeos se ven afectados por la subida de los aranceles, aunque, además, hay medidas específicas para otros países y para productos no agrícolas. Por ejemplo, Reino Unido sufrirá un gravamen extra para buena parte de sus productos textiles, mientras que Alemania, Italia o España tienen medidas específicas también para algunas de sus exportaciones.
¿Es seguro que los nuevos aranceles se vayan a aplicar?
No, el Departamento de Comercio ha fijado su entrada en vigor el 18 de octubre y, antes de que empiecen a aplicarse, el 14 de octubre, habrá una reunión entre el gobierno federal estadounidense y los responsables de la Unión Europea, en la que podría modificarse tanto la lista de productos como el porcentaje de subida o la fecha de aplicación.
¿Cuál puede ser la respuesta de la UE?
Por el momento, la Unión Europea no ha tomado ninguna decisión en respuesta a Estados Unidos. No obstante, no se descarta que pueda imponer también nuevos aranceles a productos estadounidenses. De hecho, el ministro de Agricultura español, Luis Planas, ha señalado esta mañana que no descarta una respuesta europea e, incluso, ha llegado a apuntar que, si EEUU quiere una guerra comercial, “ahí estaremos».
0 Comentarios