Preguntas y respuestas dos años después del asalto al Capitolio: juicios, condenas y el papel de Trump

Panorámica de las escaleras del Capitolio durante el asalto. | Michael Reynolds (Efe)
Tiempo de lectura: 5 min

El 6 de enero de 2021, el mundo puso el foco de atención en Estados Unidos, cuya democracia pareció tambalearse durante varias horas. Dos años después del asalto al Capitolio llevado a cabo por seguidores del expresidente Donald Trump, y alentados por este, las investigaciones siguen en marcha, así como los informes sobre el papel que el republicano tuvo en el ataque. 

Publicidad

De hecho, el 2022 cerró con una novedad en relación a la figura de Trump. El comité del Congreso estadounidense que investiga el asalto al Capitolio recomendó al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra el expresidente por incitar a la insurrección y de conspirar para defraudar al país.

Dos años después, repasamos qué pasó en el Capitolio y dónde están los manifestantes que paralizaron a un país entero.

¿Qué pasó hace dos años en el asalto al Capitolio de Estados Unidos?

Las elecciones de noviembre de 2020 dieron la victoria al candidato del partido demócrata, Joe Biden. Sin embargo, antes de conocer los resultados definitivos, Trump ya se proclamaba vencedor y sembraba la duda de que se hubiera cometido fraude electoral, una acusación que prolongó durante meses y que ha recuperado en más de una ocasión desde entonces.

El 6 de enero de 2021, el día en el que se celebraba la sesión en la que los legisladores iban a confirmar la victoria de Biden, una multitud de personas consiguió entrar a la fuerza en el Capitolio, pasando por encima de los agentes de seguridad. Con banderas del país, pero también la confederada, y distintos tipos de armas, los manifestantes dejaron imágenes para la historia. 

Como muestra este vídeo compartido por The Guardian, los políticos tuvieron que ser evacuados del salón en el que se encontraban debatiendo cuando sucedió el asalto y escoltados a otras salas más seguras. A la Cámara llegaron los manifestantes bajo gritos como “Trump ganó las elecciones”, como recogió un periodista en un tuit.  

Publicidad

Durante el ataque, fallecieron cinco personas, como informó el New York Times. Por su parte, más de 950 han sido detenidas desde el asalto al Capitolio, como recoge el Departamento de Justicia estadounidense en su resumen de los hechos dos años después. Además, 140 policías fueron atacados.

¿Cómo han sido condenados los asaltantes?

Según la información compartida por el Departamento de Justicia, no todos los detenidos son sospechosos de los mismos cargos. Por ejemplo, la mayoría, 860 asaltantes, han sido acusados de “entrar o permanecer en un edificio o recinto federal de acceso restringido”. De estos, 91 están siendo investigados por entrar con un arma “peligrosa o mortal”. 

Aproximadamente 284 detenidos tienen el cargo de “agresión, resistencia o impedimento a agentes o empleados” del Capitolio. Además, como detalla el Departamento de Justicia, 59 personas han sido acusadas de “destrucción de propiedad gubernamental”, y algunas de ellas, de robo de dicha propiedad. 

De todos los detenidos, cerca de 484 personas, que “se enfrentaban o se enfrentarán a penas de prisión en el momento de la sentencia”, se han declarado culpables de distintos cargos. El resumen gubernamental reconoce que cuatro de estos asaltantes han reconocido su cargo de “conspiración sediciosa”. 

Dos años después del asalto al Capitolio, unos 351 acusados federales han sido juzgados y ya han recibido una sentencia. De estos, 192 tienen que hacer frente a penas de cárcel y 87 a periodos de arresto domiciliario (algunos de ellos han sido condenados a ambas penas).

Publicidad

Entonces, ¿cuál fue el papel de Donald Trump en el asalto al capitolio de hace dos años?

En un documento de más de 800 páginas, el comité congresual encargado de la investigación del asalto al Capitolio informa de la celebración de un total de nueve audiencias públicas en las que más de 70 testigos compartieron sus testimonios. 

“En la estructuración de nuestra investigación y de las audiencias, empezamos con las afirmaciones del presidente Trump de que las elecciones fueron robadas y tomamos testimonio de casi todos los principales asesores del presidente sobre este tema”, explica el comité, que añade que, pese a las sentencias, “entendimos que millones de estadounidenses aún carecen de la información necesaria para entender y evaluar lo que el presidente Trump les ha dicho sobre las elecciones”. 

En el resumen, el Comité recopila una serie de conclusiones, como que “Trump difundió a propósito falsas acusaciones de fraude relacionadas con las elecciones presidenciales de 2020”, las cuales “motivaron a sus partidarios a la violencia”.

El futuro incierto del expresidente republicano

Como explicamos en Newtral.es, este mismo comité recomendó al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra Trump. En concreto, consideran que el expresidente republicano es culpable de incitar a la insurrección y conspirar para defraudar a Estados Unidos. No obstante, estas sugerencias no son vinculantes, es decir, carecen de peso legal.

Ahora, es el fiscal General Merrick Garland el encargado de determinar si su Departamento de Justicia debe presentar ese u otros cargos criminales contra Trump.

Publicidad
Fuentes
  • Departamento de Justicia de Estados Unidos
  • Comité del Congreso de Estados Unidos para el asalto al Capitolio
  • The New York Times
  • NPR
  • The Guardian