Las diferencias entre los resultados de las generales y las estimaciones del CIS: así han variado desde 1996

CIS elecciones equivocado
MADRID- Una votante ejerce su derecho al voto | EFE
Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

Desde 1996, el CIS ha errado sobre quién sería el ganador en una ocasión, según los datos del barómetro del CIS y los resultados de las votaciones recogidos por el Ministerio del Interior. En las elecciones generales del 2004, el CIS pronosticó la victoria del PP con un 42,2% de los votos, pero el resultado final terminó en el triunfo del PSOE, que consiguió el 42,6% de los votos. 

Durante los últimos años las desviaciones más grandes se han dado al tratar de prever la tercera y cuarta fuerza política. En las pasadas elecciones de julio del 2023, las estimaciones del barómetro preelectoral situaron a Sumar como la tercera fuerza política con 16,4% de los votos, seguida de Vox con 10,6% votos. El resultado fue el contrario: Vox ha obtenido el 12,49% de los votos y Sumar el 12,41%, según los resultados provisionales. 

Esta estimación equivocada en torno a la tercera fuerza también sucedió en las generales del 2016, cuando el barómetro del CIS colocaba al PSOE como el tercer partido más votado. El CIS estimó que PSOE tendría el 21,2% de los votos y Unidas Podemos los superaria obteniendo un 23,9% de votos. Sin embargo, el resultado final fue de 22,6% para el PSOE y un 21,2% para Unidas Podemos y sus confluencias. 

Durante las elecciones de noviembre del 2019, el CIS falló en todas sus estimaciones. Según su barómetro, Unidas Podemos quedaría como el tercer partido más votado con el 14,6% de los votos, seguidos de Ciudadanos (10,6%) y Vox (7,9%). Lo que sucedió en realidad fue la caída de Ciudadanos, que recibió el 6,8% de los votos, un descenso de Unidas Podemos y sus confluencias, que pasó a tener el 12,9% de los votos, y Vox se convirtió en el tercer partido más votado por los españoles con el 15,1%. 

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.