ACTUALIZACIÓN | El 13 de enero de 2022 la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) acuerda regular el precio de venta al público de los test de antígenos, que quedó fijado en 2,94 euros. Este precio entrará en vigor el 15 de enero de 2022. Tienes más información aquí.
[El Gobierno fija el precio máximo de los test de antígenos en 2,94 euros]
Hace dos meses era difícil imaginar que una nueva variante del coronavirus, ómicron, se desbocaría en plenas fiestas hasta acabar con el stock de test rápidos de antígenos en la mayoría de farmacias del país. En navidad, las filas han sido frecuentes para adquirir estos dispositivos cuyo precio oscila en España entre unos cinco y doce euros. Ya terminado el periodo festivo, la alta demanda seguirá existiendo, al menos, hasta que la incidencia se estabilice. Pero ¿cuánto cuestan los test de antígenos en otros países europeos durante la sexta ola?
Desde el mes de julio los españoles pueden comprar en las farmacias tests de autodiagnóstico de la COVID-19 sin necesidad de receta médica. Su coste no lo asume la Seguridad Social, pero están exentos de IVA. Después de la escalada de precios de estas pruebas en Navidades, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en una entrevista en la Cadena SER que tomarán “alguna medida para controlar el precio de los test de antígenos en las farmacias”.
La imposición de un precio máximo para estos tests, que se prevé que se anunciará el jueves 13 de enero, como recoge Efe, ha sido aplaudida por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. “La decisión de regular el precio en toda la cadena contribuirá a poner fin a una situación que hemos denunciado reiteradamente y de la que los farmacéuticos hemos sido víctimas, al producirse aumentos excesivos de precio y tensiones en el mercado originadas por actores ajenos al canal farmacéutico”, añaden en la nota de prensa.
Según ha indicado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una entrevista en infoLibre, esta medida no se tomó antes porque “en el momento en el que se ha estabilizado la producción es cuando tiene sentido establecer los controles de precio”.
En los países vecinos esta herramienta para la detección precoz de casos positivos empezó a comercializarse en una fecha similar y también han visto incrementada la demanda en las últimas semanas. Como ya ocurrió en verano, hay países en los que el precio final de venta es similar al de España, como es el caso de Italia, y otros en los que cuesta la mitad. En algunos, incluso, la prueba sigue siendo gratuita al estar subvencionada, como en Reino Unido.
[Evolución de la COVID-19 en las CCAA: datos y gráficos]
Newtral.es ha analizado cómo es la situación de venta libre de test de antígenos para autodiagnóstico durante esta sexta ola en algunos países europeos, también cuánto cuesta comprar una prueba en los comercios.
Precio de un test antígenos en Portugal: allí también se compra en droguerías
En Portugal este tipo de pruebas están disponibles en farmacias y parafarmacias, así como en supermercados e hipermercados desde marzo de 2021. Como en España, están exentas de IVA.
Hace cinco meses Newtral.es consultó algunos comercios online del país vecino para ver qué precios tenían estas pruebas. Variaba entre los tres y los cinco euros. Ahora, en Wells, una de las parafarmacias más conocidas de Portugal, las dos marcas que se comercializan no superan los tres euros (2,49 y 2,79 euros), a fecha de la publicación de este artículo.
Además, desde noviembre, el Gobierno portugués permite a los ciudadanos hacerse un máximo de cuatro pruebas de antígenos gratuitas al mes en farmacias de todo el país, como ya hacía en verano.
Alemania: aumentan los precios de los test rápidos
Como en Portugal, en Alemania también se pueden adquirir las pruebas de autodiagnóstico en los supermercados, además de en las farmacias. Allí los precios se han incrementado esta Navidad si se comparan con los de este verano, según el análisis de Newtral.es.
En la cadena de supermercados Lidl, el paquete de cinco unidades costaba hace cinco meses 3,75 euros (0,75 euros por unidad), tal y como constató Newtral.es. Ahora, el precio ronda los 14 euros (2,8 la unidad). El paquete de una unidad en el mismo comercio tiene un precio de 2,49 euros. En diciembre de 2021, Aldi los ofrece al mismo precio que Lidl. Algunas farmacias online, como esta, los vende a 30 y 40 euros el pack de cinco y diez respectivamente.
Francia: escasez de pruebas y autorización temporal de venta en supermercados
A medida que ómicron comenzó a expandirse por Francia y ante la perspectiva de las fiestas navideñas, el Consejo Científico COVID-19 del país vecino recomendó el pasado 8 de diciembre reforzar el uso de autotest. Los asistentes a reuniones navideñas, “en particular a los menos frágiles, los más jóvenes y activos socialmente” debían hacerse una prueba de autodiagnóstico en el mismo día o de antígenos en la víspera. Estas pruebas, recordaba el texto, “cuestan 5 euros”.
Desde entonces, la demanda de test se disparó y llegó a haber “tensiones de suministro”. Así lo admitió la Federación de Farmacéuticos de Francia (FSPF), molesta además porque el pasado 27 de diciembre el Gobierno autorizó a las grandes superficies a vender autotest de covid por decreto. Se trata de una autorización temporal hasta el 31 de enero de 2022, que los representantes de la gran distribución han aceptado con el compromiso de vender estos productos a precio de coste (menos de 2 euros) frente a los 5 euros estipulados por las farmacias.
La estrategia de detección francesa se ha basado en las pruebas PCR y de antígenos exentos de IVA practicadas por sanitarios en puntos de cribado, farmacias o consultorios que fueron gratuitas hasta el 15 de octubre. En diciembre se han registrado dos semanas con cifras récord en pruebas practicadas; la última, entre el 20 y 26 de diciembre, con 6,8 millones de test de ambos tipos, según el Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad.
En Newtral.es hemos consultado algunas farmacias francesas en línea y actualmente se venden por 12,25 el pack de cinco y está agotado a fecha del 4 de enero. En esta otra, cuestan entre 2,36 y 2,88 euros la unidad. En verano eran más caras en estas mismas farmacias online, los lotes de cinco unidades tenían un precio de entre 29 euros y 26 euros, dependiendo de la marca, tal y como publicamos en ese momento.
Reino Unido: test de antígenos gratuitos, pero hay escasez
En Reino Unido la sanidad pública ofrece las pruebas de forma gratuita. Se pueden conseguir en farmacias o haciendo una solicitud a través de internet. Tal y como explica el Gobierno británico, se puede pedir un paquete de siete test por día.
Sin embargo, el país está sufriendo una crisis de suministros debido a la gran demanda que ha habido en las últimas semanas, como denuncia la Asociación Nacional de Farmacia. Leyla Hannbeck, directora ejecutiva de la Asociación asegura que la crisis se podría haber evitado con una mejor planificación.
“Los problemas relacionados con la demanda deberían haberse anticipado. El Gobierno dijo que aumentó la cantidad de kits en ocho millones, pero ocho millones no es suficiente”, asegura.
Italia: los test de antígenos tienen un precio similar al de España
En Italia las pruebas rápidas de antígenos para el autodiagnóstico están disponibles desde mayo tanto en farmacias como en supermercados. Su precio no está intervenido por el Gobierno y varía, como en resto de países que siguen este modelo.
Los italianos también han hecho cola esta Navidad para conseguir uno de estos dispositivos, cuenta Federfarma, la Federación Nacional de Propietarios de Farmacias de Italia. Según la asociación, en los días previos a la Navidad 700.000 personas reservaron diariamente un test en las farmacias italianas.
Allí, el precio es similar al que puede encontrarse en estos momentos en España. En farmacias en línea, como esta, el coste por unidad es de 8,90 euros en diciembre de 2021. En esta otra se pueden comprar test rápidos de antígenos por entre 5 y 12 euros.
Fuentes:
- Servicio Nacional de Salud de Portugal: Guía para los autotest Covid-19
- Servicio Nacional de Salud de Portugal: Copago de pruebas rápidas COVID-19
- Ministerio de Sanidad de Alemania: La estrategia nacional de pruebas: pruebas corona en Alemania
- Légifrance: Arrêté du 27 décembre 2021 modifiant l’arêté du 1er juin 2021 prescrivant les mesures générales nécessaires à la gestion de la sortie de crise sanitaire.
- Federación de Farmacéuticos de Francia (FSPF): No hay soporte para autoevaluaciones durante las vacaciones
- Ministerio de Economía de Francia: Una tasa de IVA del 0% en las pruebas de detección y las vacunas COVID-19
- Ministerio de Economía de Francia: Évolution de la prise en charge des test de déspistage du COVID à partir du 15 octobre
- Gobierno de Francia: semana del 20 al 26 de diciembre de 2021: un nuevo récord con casi 7 millones de pruebas Covid-19
- Gobierno de Reino Unido: formulario para pedir test
- Asociación Nacional de Farmacia de Reino Unido. Twitter oficial
- Federfarma, Federación Nacional de Propietarios de Farmacias de Italia. Pruebas antigénicas: continúa la apuesta de las farmacias con un gran espíritu de servicio
Ayer compré 2 test antígenos en un farmacia, eran de recogida con hisopo bucal, no nasal y me cobraron 4,95€ c.u., alegando que "para este modelo el gobierno no ha dicho nada". He leído el R.D. en el BOE y no especifica nada, sólo antígenos in vitro, que son todos... Creo que se están queriendo aprovechar y me han estafado, igual lo denuncio en consumo. ¿Qué opináis?
Totalmente de acuerdo
Totalmente de acuerdo, negocio redondo para farmacéuticos y el gobierno cómplice. En países como Francia, Portugal, Alemania valen tres veces más barato. Como siempre España a la cabeza de la estafa al ciudadano y el ciudadano como siempre a tragar por lo que dicen los gobernantes. Así nos va...
Totalmente de acuerdo, negocio redondo para farmacéuticos y el gobierno cómplice. En países como Francia, Portugal, Alemania valen tres veces más barato. Como siempre España a la cabeza de la estafa al ciudadano y el ciudadano como siempre a tragar por lo que dicen los gobernantes. Así nos va...
Totalmente de acuerdo, negocio redondo para farmacéuticos y el gobierno cómplice. En países como Francia, Portugal, Alemania valen tres veces más barato. Como siempre España a la cabeza de la estafa al ciudadano y el ciudadano como siempre a tragar por lo que dicen los gobernantes. Así nos va...
Estoy de acuerdo, lo que debería hacer el gobierno es regalar los test, que presionen a las multinacionales que los distribuyen y que se los dejen a centimos y que dejen de lado a los de las farmacias que al final tienen que comprarlos al precio que sea para dar servicio y siempre son los malos, que se encargue el gobierno de darlos
esto es un negocio en toda regla y respaldado por los políticos para robar a manos llenas si toda la sanidad está colapsada por qué no los dan gratis al menos tres pruebas y verás como no hay tanto colapso lo dicho negocio de gente con gente