El precio baja en la subasta de energía tras la aplicación de la excepción ibérica en el mercado mayorista

Aumentan los consumidores en el mercado libre de energía a precio fijo, pero también las quejas por fraude
Newtral I Precio de la luz
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 14/06/2022

El precio de la luz en el mercado mayorista para el miércoles 15 de junio de 2022 se ha fijado en 165,59 euros/MWh, en el primer día de aplicación del tope al precio del gas aprobado por el Gobierno con el aval europeo. Esto supone una bajada del 22,64% con respecto al precio fijado para el día anterior y del 69,62% con respecto al precio máximo que se ha pagado este año, 544,98 euros/MWh, registrado el pasado 8 de marzo. 

Publicidad

(*) No obstante, a esa cantidad hay que añadirle lo que costará compensar a las centrales productoras (ciclos combinados de gas, etc.) la limitación de los precios de esta materia prima en el mercado gracias a esta «excepción ibérica». Este ajuste lo tendrán que abonar los consumidores beneficiarios de la medida puesta en marcha por el Gobierno. Según han indicado a la Agencia EFE desde OMIE, el operador del mercado eléctrico, este coste adicional para el día 15 será de unos 59,3 euros de media, con lo que el precio final medio al que se cobrará la electricidad, para este miércoles, superará los 224 €/MWh. Esto supone un precio total mayor que el fijado para este martes día 14.

Según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica a EFE, en ausencia del mecanismo, cuya correcta aplicación está supervisando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los precios en España habrían subido hasta el entorno de los 240 €/MWh.

Este martes se ha celebrado la primera subasta de energía eléctrica en el mercado mayorista con la puesta en marcha de la llamada “excepción ibérica”, un mecanismo por el que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) tendrá permitido limitar a 40 euros/MWh el precio del gas que se emplea para producir electricidad. El objetivo de este tope, que solo funcionará en España y Portugal, es frenar la subida sin precedentes del precio de la luz. 

Pese a este tope, el precio de la luz sigue siendo un 87,17% más caro de lo que pagamos hace un año, el 14 de junio de 2021, cuando el coste se situó en 88,47 euros/MWh.

Publicidad

¿Cómo funciona el tope del precio del gas?

El límite del precio del gas será gradual e irá incrementándose con el paso de los meses. Según lo acordado por los Gobiernos de España y Portugal y la Comisión Europea, los primeros seis meses el precio de referencia del gas será de 40 euros/MWh. Después, mes a mes, este valor se incrementará 5 euros hasta llegar a los 70 euros/MWh (cálculo hecho teniendo en cuenta que duraría un año). Este tope al precio del gas no podrá prorrogarse más allá del 31 de mayo de 2023.

Este tope afectará solo al mercado interno de la península ibérica, para evitar trastocar el mercado eléctrico europeo. Así pues, habrá dos subastas del precio de la luz: una para España con el resto del mercado eléctrico europeo en la que el precio del gas no varía, y otra para España y Portugal, con el tope

El visto bueno de Bruselas: necesario para la aplicación

La “excepción ibérica” ha necesitado el visto bueno de la Comisión para su aprobación. El Ejecutivo comunitario dio luz verde al mecanismo el pasado 8 de junio y calculó que tendrá un coste total de 8.400 millones de euros, de los cuales 6.300 millones corresponderán a España y 2.100 millones, a Portugal.

La aprobación de Bruselas llegó diez semanas y media después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, António Costa, consiguieran en una cumbre que el resto de líderes comunitarios reconocieran las particularidades de la península ibérica para hacer frente a la escalada de precios energéticos.

Los detalles de la “excepción ibérica”

Los beneficiados serán aquellos consumidores que tienen un contrato con precios variables indexados al pool, como el PVPC, según explicó el Ministerio de Transición Ecológica. A los que cuenten con uno con precios fijo, lo notarán solo si renuevan o cambian su contrato en el tiempo en el que esté vigente este mecanismo. Por su parte, también se beneficiará la industria en función del nivel de indexación de sus suministros energéticos al pool. 

Publicidad

[A quién, cómo y durante cuánto tiempo afectará el tope del precio del gas en 40 euros/MWh]

Según ha resaltado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, la diferencia entre este tope al precio del gas y su precio real “lo pagarán los consumidores”, aunque sostiene que al final saldrá a cuenta: “Incluso compensando a posteriori el coste del gas todos los consumidores vamos a ver una reducción de los precios del mercado mayorista respecto a lo que hubiera sido en ausencia de esta medida”.

A cambio de la aprobación de este mecanismo, el Gobierno se ha comprometido a que antes del 1 de octubre de 2022 realizará un cambio en la forma en la que se calcula el precio de los precios voluntarios para el pequeño consumidor (los contratos PVPC).

(*) Este artículo se ha actualizado con la compensación final que deberán pagar los beneficiarios de la limitación del precio del gas

Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Vamos que sigue carísima. poco mas