El precio de la luz alcanza este sábado 19 de noviembre su valor más bajo de 2022. En una jornada marcada por las renovables, como registra el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), y con la aplicación de un descenso del precio por los beneficios procedentes de la interconexión con Francia, el coste de la electricidad se sitúa en 55,98 euros/MWh.
De hecho, este valor es incluso inferior a los precios de la segunda mitad de 2021. En concreto, no se alcanzaba un precio más bajo de la luz desde el 20 de junio del año pasado, cuando la electricidad costó 52,63 euros/MWh, según datos de Red Eléctrica.
Los ingresos procedentes de la interconexión con Francia bajan 11 euros el precio de la luz hasta su menor valor
Tras la aplicación de la excepción ibérica desde el 15 de junio de este año, el precio final de la energía eléctrica no solo depende del mercado mayorista de la electricidad o pool, en el que las ofertas se ordenan de la más barata a la más cara hasta cubrir la demanda. De acuerdo con esta estructura, la electricidad se paga al coste de la última que entra al mercado, es decir, la de mayor precio.
Sin embargo, a partir de verano, el coste eléctrico comenzó a incluir también la compensación a las gasistas, que tienen el precio de venta acotado por el tope del gas independientemente de cuál sea el coste al que lo hayan comprado, por lo que se les paga la diferencia, pero solo a ellas. Mientras, el resto de las energías reciben el precio marcado por el pool, en el que el gas ha entrado con el precio limitado por la excepción ibérica, habitualmente más bajo que su precio real en el mercado.
Además, con objeto de rebajar el importe de la compensación, la excepción ibérica establece que los beneficios procedentes de la interconexión eléctrica con Francia se destinan a su vez a reducir el precio de la luz.
De esta forma, el precio de la luz más bajo del año logrado este sábado se obtiene al agregar la compensación a las gasistas al precio del mercado mayorista de la electricidad, cuya media diaria se sitúa en 67,38 euros/MWh. Esta jornada, el ajuste es negativo, ya que, pese a existir una compensación a las gasistas de 24,04 euros/MWh, los beneficios de la interconexión son mayores y determinan un precio de ajuste de -11,40, lo que baja el precio de la luz a 55,98 euros/MWh.
El precio de la electricidad, el más bajo gracias a las renovables
Aunque el valor negativo del precio de ajuste influye en que esta jornada haya registrado el coste de la luz más bajo del año, en otras ocasiones ha habido un ajuste negativo y, pese a él, los precios han sido más altos. Según Jorge Sanz, director asociado de la consultoría económica NERA y presidente de la Comisión de Expertos sobre transición energética en 2018, la clave está en cuál es la última energía que entra al pool y marca el precio.
En esta ocasión, las renovables toman relevancia, sobre todo la eólica, que concentra la mayoría de la generación durante todo el día, según OMIE. “El viento esperado condiciona a los operadores”, explica Sanz, quien añade que, si hay previsiones de viento, las ofertas se hacen de acuerdo a la eólica, que “va desplazando al ciclo combinado de gas”.
Incluso puede hacer que el gas no entre en la generación y, por lo tanto, no llegue a marcar el precio, como ocurre este sábado durante 12 horas –de cuatro de la mañana a cuatro de la tarde–, lo que influye en que se alcance el precio de la luz más bajo de este 2022.
A partir de esa hora, entra el gas en la ecuación, lo que duplica los precios, ya que el precio del gas el 19 de noviembre se encuentra en 47,99 euros/MWh, de acuerdo con datos del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) y para producir un megavatio hora eléctrico se necesitan dos megavatios hora de gas. “Cuando el ciclo combinado marca el precio, al precio del gas lo multiplicas por dos y eso te da aproximadamente el 75% del precio de la electricidad de mañana”, ejemplifica Sanz.
- Tecnologías que marcan el precio horario diario según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE)
- Datos sobre el precio del mercado mayorista de la electricidad según OMIE
- Precio del mecanismo de ajuste según OMIE
- Evolución del precio del mercado mayorista de la electricidad según Red Eléctrica
- Nota de prensa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) sobre la aprobación del mecanismo ibérico
- Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista
- Jorge Sanz, director asociado de NERA y presidente de la Comisión de Expertos sobre transición energética en 2018
- Energía horaria por tecnologías según OMIE
- Precio del gas en el mercado según el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas)