El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, habló sobre el precio de la luz durante la comparecencia de Pedro Sánchez el 20 de diciembre. Feijóo dijo en el Congreso: “Señoría, y viene usted aquí a decir que ha bajado el precio de la luz. Mire, señoría, los salarios españoles pagamos un 15% más por el precio de la luz que la media de los países de la Unión Europea” (min. 56:32).
Sin embargo, los datos sobre los precios de la luz de Eurostat reflejan que en el primer semestre de 2023, últimas cifras disponibles, España está por debajo de la media de la Unión Europea, pese a lo que dijo Feijóo.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de Feijóo para preguntar sobre la fuente que emplea en su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.
El precio de la luz en España es un 50% más barato que la media europea pese a lo que dijo Feijóo
Durante su primera intervención en el Congreso de los Diputados, Feijóo aseguró que el precio de la luz en España era un 15% más caro que el de la media de la Unión Europea. No obstante, los últimos datos de Eurostat, que se refieren al primer semestre de 2023, reflejan que España tiene un precio de la luz más barato que la media europea, ya sea sin impuestos o con ellos.
En el caso de las unidades domésticas, el precio medio sin impuestos fue de 0,15 euros por kilovatio por hora (kWh) en España, frente a los 0,23 euros kWh de la media de la Unión Europea. Es decir, un 52,2% menos. En el caso de observar el precio con impuestos el resultado tampoco varía, los españoles pagan menos por el precio de la luz que la media de los europeos: 0,18 euros kWh frente a los 0,29 kWh. Eso implica un 58,5% menos.
Eurostat, oficina estadística de la Comisión Europea, también cuenta con datos para las unidades no domésticas, es decir, “consumidores industriales de tamaño medio”, como definen en su metodología. En este caso tampoco se obtiene el resultado de Feijóo sobre el precio de la luz. Mientras que en España se pagan 0,11 euros kWh, en la Unión Europea son 0,19 euros. Es decir, en España es un 73,7% más barata.
El precio de la luz mayorista tampoco es un 15% más caro en España que en la Unión Europea como dijo Feijóo
Además de los datos de Eurostat sobre el precio de la luz en España que pagan los hogares, también existen los del precio de la electricidad en el mercado mayorista –en el que se establece el precio de la energía generada por los productores antes de ser comercializada a los hogares y empresas–.
En este caso están recogidos por Red Eléctrica de España (REE), como contamos en Newtral.es. Esta organización publica diariamente el precio de la electricidad no solo de España sino también de países europeos como Portugal, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania y Bélgica. En cualquier caso, los datos tampoco avalan lo que aseguró Feijóo sobre el precio de la luz.
El 20 de diciembre, día en el que Feijóo hizo sus declaraciones, el precio en España era de 60,30 euros el megavatio hora (MWh). En Francia era de 67,35 euros MWh, en Italia de 119,99 euros MWh, en Países Bajos de 72,47 euros MWh, en Portugal de 60,30 euros MWh y en Reino Unido de 66,92 euros MWh. La media de todos los países que recoge la REE es de 74,56 euros MWh. El precio de la luz en España era un 23,6% más barato que la media de estos países, pese a lo que dijo Feijóo.
Resumen
Feijóo aseguró que “los salarios españoles pagamos un 15% más por el precio de la luz que la media de los países de la Unión Europea”. Sin embargo, los últimos datos disponibles de Eurostat señalan que tanto los hogares como los consumidores industriales de España pagaron menos que la media europea (con y sin impuestos añadidos). Además, según la Red Eléctrica de España, el 20 de diciembre el precio del mercado mayorista español estuvo por debajo de todos los países que recoge.
Por ello consideramos que la afirmación de Feijóo es falsa.