El precio de la gasolina se sitúa este domingo 1 de junio de 2025 en 1,452 euros el litro, según los últimos datos consolidados disponibles. El del diésel está más bajo y se coloca en 1,359 euros. En junio de 2022, los precios de estos carburantes llegaron a sobrepasar la barrera de los 2 euros por litro.
La invasión de Rusia a Ucrania precipitó una subida todavía mayor del precio de la gasolina del que se venía observando con anterioridad, y después de bajar desde el pasado mes de noviembre, vuelve a repuntar levemente. Todavía sigue más cara que antes del inicio de la guerra, el 24 de febrero de 2022. El precio del diésel fue el más afectado, y aún sigue por encima respecto al inicio de la invasión, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Te explicamos la evolución del precio de la gasolina y el impacto de las subidas en los precios de los últimos meses.
¿Por qué ha subido tanto? La demanda crece más rápido que la producción
El precio de la gasolina ya venía subiendo, pero la invasión de Rusia a Ucrania hizo que aumentaran aún más. Rusia es el principal exportador de petróleo en el mundo y el tercer mayor productor, después de Estados Unidos y Arabia Saudí, lo que “ha contribuido a que los precios del crudo sean más altos y volátiles”, ejerciendo una presión alcista sobre los precios mundiales del crudo.
“La perspectiva de interrupciones a gran escala en la producción de petróleo de Rusia amenaza con crear un shock en el suministro mundial de petróleo”, advierte la Agencia Internacional de la Energía (EIA), que señala que “solo Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos tienen una capacidad adicional sustancial que podría ayudar de inmediato a compensar el déficit de Rusia”.
En esta situación, el 1 de marzo de 2022 la UE acordó liberar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia para enviar un mensaje de que “no habrá escasez de suministros como resultado de la invasión rusa de Ucrania”, según la EIA. La agencia precisa que los países miembros tienen 1.500 millones de barriles de reservas de emergencia.
Una subida en los precios de la gasolina casi continuada en el último año
Antes del estallido de la guerra, el aumento del precio de la gasolina estaba motivado porque la demanda de crudo había aumentado a un mayor ritmo que la producción tras el fin de algunas de las restricciones por la pandemia. Esto impulsó al alza los precios, como explica la Agencia de la Energía de Estados Unidos.
Durante la pandemia, los países productores (aglutinados en la OPEP+) llegaron a un acuerdo para limitar la producción ante la caída de la demanda de gasolina.
En julio de 2021, la OPEP+ acordó volver a la producción previa a la pandemia de manera gradual hasta septiembre de 2022, pero los países importadores de crudo, como Estados Unidos, Japón o India apuntan que se necesita un ritmo de producción mayor para estabilizar el mercado.
¿Cuáles son las fuentes para consultar el precio de la gasolina hoy?
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica a diario un histórico del precio de la gasolina con los precios vigentes en cada estación de servicio a las 23:59 de cada día, según la información remitida por el titular de la gasolinera.
La Unión Europea también publica datos del precio de la gasolina “para mejorar la transparencia de los precios del petróleo y reforzar el mercado interior”. El Boletín del Petróleo de la Comisión Europea presenta de forma semanal los precios de consumo de la gasolina con o sin impuestos.
Fuentes:
- Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
- Cores
- Ministerio para la Transición Ecológica
- Agencia Internacional de la Energía (EIA)
- Oil and petroleum consumption at record low in 2020, Eurostat
- Oil and petroleum products, Eurostat
- Precios de Carburantes y combustibles, Gobierno de España
- U.S. Energy Information Administration
- Organización de los Países Exportadores de Petróleo
- CaixaBank Research
En el gráfico de precios de la gasolina vemos que los precios en 2011-2012 eran muy inferiores a los de ahora mientras que los precios del barril de petroleo eran similares . Qué formula se utiliza para la definición del precio de la gasolina con respecto al precio del barril ?
Entiendo que el dolar ahora esta fuerte, y la crisis debida a la guerra, pero el precio del barril no tiene ya en cuenta la penuria en el suministro , o ademas hay que añadir un sobreprecio por la falta de oferta ? Me surgen preguntas, seria bueno si pudiesen profundizar un poco mas para que se lograse entender este precio tan alto con respecto a otras épocas en el que al barril tenia un precio similar.
Pues que el estado quiere recaudar. Y si baja el precio recauda menos. Si deja que los margenes de las petroleras suban, se lleva ademas el 25% de sus beneficios extra.