Desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, el precio del combustible se ha incrementado en la mayor parte del territorio europeo. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, habló en Els matins sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente al precio de la gasolina y gasoil, como el descuento de 20 céntimos, y la situación nacional en comparación a otros Estados.
“Comparando España con el resto de países europeos, es verdad que España es uno de los países que tiene los precios (de la gasolina y gasoil) más bajos, eso tenemos que saberlo, antes y después de impuestos”, afirmó Calviño el 6 de mayo (min. 19:40).
Sin embargo, tanto el precio de la gasolina antes de aplicar impuestos, como el resultado posterior a hacerlo, sitúan a España entre los diez primeros países de la Unión Europea (UE) con los valores más altos, según los informes de la Comisión Europea. En concreto, es el sexto Estado con el precio de la gasolina más alto sin los gravámenes aplicados y el noveno con ellos.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de Nadia Calviño para ver de dónde obtiene la información. Por el momento no hemos obtenido respuesta.
El precio de la gasolina en España no está entre los más baratos como dice Calviño
La Comisión Europea publica de manera semanal un informe en el que recogen información sobre los precios de media de los productos petrolíferos en todos los países de la UE.
Según los datos del 2 de mayo, los últimos disponibles en el momento en el que la ministra hizo las declaraciones, el precio de la gasolina sin impuestos en España era el sexto más caro de los Veintisiete, con un coste de 1,0457 euros por litro. En cuanto al gasoil, ocupa la novena posición antes de aplicar las tasas.
Una vez que se aplican los impuestos, la posición de los precios de la gasolina en España cambia. Esta pasa a ocupar el noveno lugar en el ránking de países de la UE con los precios más altos, con un precio medio semanal de 1,8372 euros por litro. En cuanto al gasoil, este marcó 1,8727 euros por litro. Aun así, el coste de ambos combustibles se encuentra por debajo de la media de la UE: 1,8701 euros por litro para la gasolina y 1,8820 en el gasoil.
Como se ve en el gráfico, el precio de la gasolina en España después de aplicar impuestos es, desde enero de 2020, inferior al precio medio de la UE, a lo que puede que se refiera Calviño, pese a que no hemos obtenido respuesta por parte del Ministerio de Asuntos Económicos.
En el mismo periodo del año anterior, a 3 de mayo de 2021, España fue el tercer país en el que la gasolina estuvo más cara antes de los impuestos. Después de aplicarlos, pasó a ocupar la decimosexta posición, con un precio medio de 1,3319 euros por litro.
España es el octavo país de los 27 en el que los impuestos tienen menos peso
Los informes semanales de la Comisión Europea también recogen un balance del peso de los impuestos sobre el precio final de la gasolina y el gasoil. En el caso de España, estos suponen el 43% del coste total, siendo la octava región en la que menos representación tienen.
Los Estados en donde las tasas e impuestos tienen menos impacto para el consumidor son Chipre y Polonia, donde representan el 40,2% y 31,1% del precio final, respectivamente. Por el contrario, Malta y Francia son los países donde tienen mayor peso sobre el precio final: un 56,3% y un 55%.
Resumen
Nadia Calviño afirmó que el precio de la gasolina y el gasoil en España, “comparando con el resto de países europeos”, es de los más bajos “antes y después de impuestos”. Sin embargo, según los últimos datos, España es el sexto país de la UE en el que la gasolina es más cara antes de aplicar impuestos y el noveno si se atiende al gasoil. No obstante, el precio medio en España es inferior a la media de la Unión Europea. Por tanto, consideramos que las afirmaciones de la vicepresidenta primera son engañosas.