El precio mayorista de la energía en España es de los más baratos como dice Pedro Sánchez, pero no la factura final

precio energía Pedro Sánchez
Pedro Sánchez en el debate de Atresmedia
“Nuestro proyecto (...) es mantener una de las energías más baratas de Europa”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE para las elecciones generales del 23-J aprovechó el debate organizado por Atresmedia para ensalzar la gestión del Ejecutivo en los últimos años. Entre las medidas aprobadas, Pedro Sánchez destacó la excepción ibérica que contuvo el precio de la energía en España. “Nosotros hemos ido a Bruselas, nos hemos partido el brazo para lograr una solución ibérica que ustedes están en contra”, aseveró el socialista, para a continuación explicar que su proyecto es “mantener una de las energías más baratas de Europa” (a partir min. 13:23). 

Desde que se aprobó la excepción ibérica, el precio del mercado eléctrico español, es decir, el precio mayorista, se ha mantenido por debajo del resto de países europeos. Sin embargo, el precio de la factura de la electricidad que pagan los hogares no es de los más baratos, sino que fue el séptimo más caro (teniendo en cuenta los impuestos de cada país) en el segundo semestre de 2022, según los últimos datos actualizados de la oficina estadística europea Eurostat. 

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del PSOE y al de Presidencia por las declaraciones de Sánchez. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

La factura de los hogares españoles fue la séptima más cara de la UE 

Con la excepción ibérica se consiguió abaratar los precios de la energía, como dice Pedro Sánchez, pero el socialista omite que los hogares españoles siguieron pagando más que otros países europeos en su factura de la luz pese a la reducción que supuso este mecanismo.

En concreto, el precio de la electricidad en la factura final en España fue la séptima más cara de la UE en el segundo semestre de 2022, teniendo en cuenta los impuestos y compensaciones que aplica cada país, es decir, lo que paga finalmente cada hogar. Sin los tributos, España pasa a ser el octavo país con el precio de la energía más caro pese a lo que dice Pedro Sánchez. 

Si se compara con la media de la UE, el precio de la electricidad con impuestos en España fue un 17,9% superior (33,5 céntimos el kilovatio hora, frente a 28,4). 

No obstante, como explicamos en Newtral.es, en España el coste no se incrementó tanto como en otros países europeos respecto al primer semestre del año, cuando la excepción ibérica no estaba en funcionamiento: hubo 18 Estados miembros en los que el precio de la electricidad creció más. 

El precio de la energía en el mercado mayorista era de las más bajas como dice Sánchez

Como explica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la excepción ibérica fija un tope para el precio del gas que se utiliza en la generación de electricidad. Este límite se aplica sobre el gas en el mercado mayorista de electricidad.

El mecanismo permitió que, por ejemplo, el 22 de enero el precio de la electricidad en el mercado mayorista español fuera de 37,7 euros, mientras que en otros países europeos era notablemente superior: 185,4 euros en Italia, 167,6 en Italia o 151,2 en Alemania. 

Sin embargo, en los últimos meses, la excepción ibérica está sin efecto ya que el precio del gas es inferior al límite marcado para aplicarlo. De esta forma, el precio de la energía en España a 12 de julio no es de las más baratas como afirmó Pedro Sánchez: se situó en 100,4 euros frente a los 87,5 euros de Alemania o los 97,8 euros del mercado eléctrico francés. 

Resumen

Pedro Sánchez se comprometió en el cara a cara contra Feijóo a “mantener una de las energías más baratas de Europa”. Sin embargo, no concretó si se refiere al  precio en el mercado mayorista (en ocasiones más barato que en otros países por la excepción ibérica) o al  precio de la factura final que pagan los hogares españoles, la séptima más cara de la UE. 

Por tanto consideramos que la afirmación del presidente del Gobierno y candidato del PSOE para el 23-J es engañosa, ya que no indica que se trata del precio del mercado mayorista y no el que pagan las familias el que se ha mantenido bajo gracias a las medidas del Ejecutivo. 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.