El precio de una condecoración: 25.047 euros para 23 grandes cruces de la Orden de Carlos III

precio condecoraciones Gran Cruz Orden Carlos III
Tiempo de lectura: 5 min

El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha adjudicado un contrato a la empresa Lux Laboris S.L. por un precio de 25.047 euros (impuestos incluidos) para el suministro de 23 condecoraciones de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III. Así, su precio unitario se sitúa en los 1.089 euros.

Publicidad

Qué son estas condecoraciones. Cada año distintas personalidades reciben este galardón cuya finalidad es premiar el mérito en el servicio al Estado y la Corona. Algunos de los últimos condecorados han sido Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno; Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados; o Dolores Delgado, fiscal general del Estado.

Se trata de la más alta de las órdenes civiles españolas y es una de las más antiguas de las que se conservan. 

Lo que incluye el precio de la condecoración: Gran Cruz, miniatura y roseta

El diseño y la fabricación de estas condecoraciones se hace según lo fijado en el real decreto por el que se aprobó el Reglamento de la Orden Española de Carlos III. El artículo 11 establece la descripción de las insignias a la que debe ajustarse la empresa. En este caso, el precio del contrato incluye 23 condecoraciones del grado de Gran Cruz que están compuestas por varios elementos:

  • Banda de seda. Formada por dos franjas de color azul celeste y otra blanca central.
  • Rosetón picado. Es el elemento que une la banda en sus extremos del cual pende la insignia de la Real Orden.
  • Placa de plata abrillantada. En definitiva, la Gran Cruz y, en el centro, una imagen de la Purísima Concepción con el lema latino bajo el que se fundó la orden: Virtuti et merito, que significa “virtud y mérito”.

Desde Newtral.es registramos a finales de 2021 una solicitud de información a través del Portal de Transparencia respecto al gasto destinado a la adquisición de estas insignias por parte del Ministerio de la Presidencia. En su respuesta, indicaban que la información no podía ser proporcionada dado que carecían de ella, ya que el Registro de Órdenes y Condecoraciones –dependiente de ese ministerio– tiene otras funciones. 

Publicidad

Algunos condecorados: exministros, artistas y reinas

Según los datos que ofrece el Registro de Órdenes y Condecoraciones –adscrito a la Subsecretaría de la Presidencia del Gobierno– sobre la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, entre 1979 y 2018 se han concedido un total de 315.

Esta entidad no recoge los datos posteriores a esa fecha, pero mediante una revisión de las concesiones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), podemos concluir que desde 1979 hasta 2021 se han concedido un total de 340 condecoraciones de esta Gran Cruz.

Entre ellos se encuentran algunos exministros y otros altos cargos que ya no ejercen una actividad pública, como Pablo Iglesias, José Ignacio Wert o Alberto Ruiz-Gallardón. No obstante, la Gran Cruz de la Orden de Carlos III también ha sido concedida a otras personalidades como Salvador Dalí, el historiador Eusebio Leal Spengler o la reina Silvia de Suecia. 

[De Pablo Iglesias a Salvador Dalí: 340 condecorados con la Gran Cruz de la Orden de Carlos III desde 1979]

Extracto de los pliegos del contrato con los detalles de la Gran Cruz
Publicidad

El contrato también incluye la miniatura correspondiente a cada Gran Cruz –una reproducción de la misma de dimensiones reducidas para su uso en solapa–, además de una roseta circular de seda. De igual modo, según se especifica en los pliegos, cada condecoración llevará su propio estuche.

Otros contratos de Lux Laboris 

Aunque estas insignias llevan tiempo concediéndose, en la Plataforma de Contratación del Estado no aparecen contratos de este tipo en años anteriores. Sin embargo, la empresa a la que se ha adjudicado el contrato, Lux Laboris S.L., lleva varios años asumiendo encargos en este ámbito. En la citada plataforma se recogen distintas licitaciones que se ha llevado esta empresa vinculadas a servicios de orfebrería para la elaboración de condecoraciones y medallas.

Un ejemplo de ello se encuentra en el Ayuntamiento de Madrid, que en 2019 contrató a Lux Laboris S.L. para adquirir 60 atributos representativos del cargo de concejal. En este caso, el precio del contrato para las condecoraciones se situó en 32.167,85 euros.

Del mismo modo, el Congreso de los Diputados la ha contratado en varias ocasiones. En 2018, por un precio de 13.612,50 euros, contrató sus servicios para adquirir medallas como obsequio institucional; y en 2017 le compró insignias del Escudo de España por 5.790 euros.