Los populares ya han presentado su enmienda a la totalidad a la futura ley de amnistía y lo han hecho a través de un documento en el que proponen también “una reforma del Código Penal”, como detalló el portavoz del PP en la Cámara Baja, Miguel Tellado. Sin embargo, hay una propuesta dentro del texto que ha captado la atención mediática: la disolución de partidos que declaren la independencia o realicen consultas ilegales. Se trata de una propuesta similar a lo que lleva pidiendo Vox desde hace años en relación a los partidos independentistas y a lo que el PP se ha posicionado en contra en varias votaciones.
“Hoy registramos un texto en el que proponemos la reforma del Código Penal para incluir una serie de delitos de deslealtad constitucional, (…) tipificando las declaraciones de independencia y tipificando también los referéndums o consultas ilegales, y promoviendo la disolución de las organizaciones o personas jurídicas que incurran en cualquiera de estos delitos”, señaló Tellado el 3 de enero en una rueda de prensa (min. 24:48).
Esta medida dista de la posición mostrada por el PP en otras ocasiones respecto a las propuestas de Vox para “ilegalizar” partidos independentistas, votando hasta en tres ocasiones en contra de la misma. Dos de ellas, este 2023.
Contexto. No obstante, el PP se distancia de Vox y defiende que, mientras que los de Santiago Abascal quieren modificar la ley de partidos para ilegalizar los partidos independentistas, los populares quieren tipificar un delito dentro del Código Penal.
Noviembre de 2023: “La disolución de un partido es de las medidas más graves que pueden ser adoptadas”
Los tres senadores de Vox presentaron en noviembre de 2023 una moción para solicitar la ilegalización tanto de Junts per Catalunya como de Esquerra Republicana de Catalunya, utilizando la ley de partidos como argumento jurídico.
Sin embargo, no consiguieron el apoyo de más representantes de la Cámara Alta y el PP votó en contra. “La disolución de un partido político es de las medidas más graves que pueden ser adoptadas en democracia”, aseveró entonces la senadora popular Yolanda Ibarrola, como recoge el diario de sesiones del Senado. “Saben que el pluralismo político es un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico, artículo 1 de la Constitución española”, indicó.
Febrero de 2023: el PP no apoya la propuesta de Vox en el Congreso para ilegalizar partidos independentistas
El 9 de febrero de 2023, hace casi un año, se debatió en el Congreso una moción urgente presentada por Vox para “impedir que partidos que atentan contra la soberanía nacional puedan condicionar la vida política de España”. En total, se sometieron a votación cinco puntos, el primero de ellos siendo la ilegalización de partidos independentistas, en el que el PP votó en contra.
En concreto, desde Vox pedían en este primer apartado “consultar a los españoles si quieren la ilegalización de partidos separatistas y de aquellos que sean contrarios a la existencia misma de España y de su soberanía”.
El diputado José Antonio Bermúdez de Castro fue el encargado de representar al PP durante el pleno del Congreso. En su primera intervención aseguró estar ante un debate “trascendente” puesto que se estaba hablando “de las bases de nuestra democracia, del pluralismo político, de la libertad de ideas y de las funciones y límites de los partidos políticos”, como recoge el diario de sesiones.
El popular explicó el sentido de voto del PP dirigiéndose a los diputados de Vox para asegurar que “saben muy bien que su pretensión de ilegalizar a las fuerzas independentistas de esta Cámara por el mero hecho de serlo mediante una modificación de la ley de partidos va en contra de nuestra Constitución y de la doctrina del Tribunal Constitucional en varias sentencias”. “Esa pretensión sería tan inconstitucional como que alguien quisiera ilegalizarles a ustedes”, continuó Bermúdez de Castro.
Septiembre de 2020: Vox pide modificar la ley de partidos y el PP se abstiene
El año pasado no fue la única vez que el PP no apoyó la propuesta de Vox de ilegalizar a los partidos independentistas. El 15 de septiembre de 2020 el pleno del Congreso debatió una proposición de ley presentada por Vox para modificar la Ley Orgánica 6/2002 de Partidos Políticos.
La formación de Santiago Abascal quiso añadir a la norma la prohibición de presentar candidaturas a los partidos que busquen “el deterioro o la destrucción de la soberanía nacional o de la indisoluble unidad de la Nación española”. Solo apoyaron la proposición los entonces 52 diputados de Vox, mientras que el PP, junto a Ciudadanos, se abstuvo como recoge la web del Congreso.
En esta ocasión, también fue Bermúdez de Castro quien defendió la postura del PP sobre la propuesta de Vox para ilegalizar partidos independentistas. “Y es que en España, señorías, se puede ser nacionalista o independentista, de la misma manera que se puede ser autonomista, internacionalista o centralista”, aseguró el diputado popular, a lo que añadió que “todos esos proyectos solo pueden defenderse por vía pacífica respetando la ley y respetando también los derechos de todos los demás”.
El PP defiende su medida frente a la de Vox
El 4 de enero de 2024, un día después de registrar la enmienda a la totalidad de la ley de amnistía, Tellado defendió la propuesta del PP sobre los partidos independentistas frente a la de Vox.
“Vox se refería a la Ley de Partidos y nosotros estamos hablando de tipificar un delito dentro del Código Penal”, defendió el popular. “Es evidente que en España no se puede perseguir a un partido por las ideas que defiende, pero sí se pueden perseguir a los partidos políticos o cualquier persona jurídica por los actos ilegales que comete”, concluyó el portavoz (min. 42:32).
- Congreso de los Diputados
- Senado
- Declaraciones de Miguel Tellado
Simplemente no se resignan a perder , Feijoo no ha perdido ninguna elección y está como pollo sin cabeza
PP PESOE lo mismo es, ellos están por tener los más funcionarios posible enchufados, lo mismo que decir "votos seguros"
Lo que no entiendo es por qué el PP o el PSOE no votan a favor de esta medida... y más allá, no entiendo cómo esta ley no está dentro de la propia Constitución...
Un cambio de opinión lo tiene cualquiera
¿A quien a PPVOX? Estupendo por corruptos y ladrones.
Y nos iría mucho mejor, dejando de perder tiempo y recursos.
Que les quiten sus actas vitalicias y que vayan a cobrar el mínimo vital
Neutral?, me mondo de risa
El presidente del PP.a este paso terminará por desbaratar el partido.cads vez me gusta menos