Qué sabemos de la ruptura de negociaciones del PP con el Gobierno para el reparto de menores migrantes 

pp menores migrantes
EFE/Alberto Valdés
Tiempo de lectura: 3 min

El PP no se presentará este lunes a la reunión que estaba prevista con el Gobierno y Canarias para tratar la crisis migratoria y negociar, entre otras cosas, el reparto de menores migrantes que llegan a las islas. Así lo ha asegurado Miguel Tellado, el portavoz de los populares en el Congreso.

Publicidad

¿Por qué rompen con las negociaciones? Los conservadores rompen estas negociaciones porque, según indican en un comunicado, el Gobierno ha rechazado la ayuda que le ha ofrecido la Unión Europea.

La respuesta de la Comisión Europea. La respuesta de Europa en la que se ampara el PP para romper negociaciones es una carta enviada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la que se ofrece ayuda para reubicar a los menores migrantes de Canarias pero insta a España a solicitarla. 

  • “La Agencia de Asilo de la Unión Europea está apoyando a las autoridades canarias en el refuerzo del sistema de acogida de menores. A petición de España, puede prestarse más apoyo en este contexto”, escribe la misiva, a la que ha tenido acceso eldiario.es.

La respuesta de Torres. Preguntado por su negativa a activar más mecanismos de la UE para resolver la cuestión migratoria en Canarias, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, aseguró en una entrevista en TVE que “ha habido controversias”. 

  • “Con Frontex, desde el Gobierno pensamos que deben trabajar en los países de origen, que es donde se puede controlar las salidas de las embarcaciones. El pacto de asilo e inmigraciones no estará en vigor hasta el 2026. 
Publicidad
  • “No es comprensible que haya comunidades que digan que no los quieren (a los menores migrantes) en su territorio, pero sí en otros países de la Unión Europea. La solución es que el resto de territorios de España acoja a los menores migrantes. Es un gesto que no tiene lógica y es muy hipócrita”, añade.

La respuesta del Gobierno. El Gobierno considera que los argumentos del PP son excusas para levantarse de la mesa de negociación. Como respuesta, el Ministerio del Interior envió un comunicado donde dice que, desde junio de 2022, 237 personas fueron reubicadas desde España a otros Estados miembros. 

  • “En ningún caso”, subraya, “los Estados miembros solidarios con España incluyeron, entre los perfiles a reubicar, menores extranjeros no acompañados. En todo caso, de cara al futuro, ningún Estado sometido a especial presión migratoria puede imponer al resto la forma en la que la solidaridad debe ejercerse”. 
Fuentes
  • PP
  • Ministerio del Interior
  • eldiario.es
  • TVE
  • Twitter de Miguel Tellado
Publicidad

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Vamos, que si Sánchez decide bajar los impuestos o privatizar Correos, se oponen.

  • La ultraderecha del PP piensa que, llegar a cualquier acuerdo con el gobierno, aunque sean cosas que beneficien a España, o a las comunidades, o a los ayuntamientos, es darle votos a Sánchez. No lo pueden permitir.