La cuenta oficial del PP publicó un tuit el 31 de octubre con una imagen en la que supuestamente especifican las penas del delito de sedición en otros países y las comparan con España, pero en realidad los años de cárcel que aparecen, relativos a otros países, no se corresponden a ese delito, sino que son similares al de rebelión.
El tuit surge a raíz del acuerdo entre el Partido Popular (PP) y el Gobierno para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se vino abajo, según el principal partido de la oposición, por la intención del Ejecutivo de renovar las penas del delito de sedición en España. Algo que para los populares supuso una línea roja.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del PP para preguntar a qué se referían con su tuit, pero no hemos obtenido respuesta.
Las penas del delito de sedición en los países que dice el PP
Tal y como se puede ver en la imagen compartida en el tuit, el PP compara las penas del delito de sedición de España con las de Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Portugal y, también, Estados Unidos. Pero los años que reflejan coinciden, en realidad, con las penas establecidas en los delitos de rebelión. Salvo en el caso de España.
El delito de sedición en nuestro país está contemplado para personas que se alcen “pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes”, como recoge el Código Penal (artículo 544). Y sus penas pueden ir desde los cuatro años a los 15, según el puesto de la persona que cometa el delito. Si tiene responsabilidades públicas o es una figura de autoridad, la pena es mayor.
Pero en los países europeos que menciona el PP las penas son menores para el delito de sedición que en España. Así se puede ver en los códigos penales de Alemania (artículos 125.1 y 130.1), Bélgica (artículo 269 al 274), Francia (artículo 433.6), Italia (artículo 425) y Portugal (artículo 325). Los años varían según el país, pero el que contempla penas más altas es España.
Norberto J. De la Mata, catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco, explicó a Newtral.es que “en Italia o Francia se exige violencia para ser delito de sedición, aunque no es igual que en España, y en Alemania no está la figura jurídica como tal, son más delitos de orden público. Y las penas, en consecuencia, son inferiores”.
En el caso de Estados Unidos, el delito de “rebelión contra el Estado y sus leyes” que condenaría acciones similares al delito de sedición en España, está penado con un máximo de diez años de cárcel, como recoge su Código Penal en el artículo 2383.
En cualquier caso, las penas no coinciden con las que cita el PP sobre el delito de sedición en su tuit, aunque sí lo hacen las del delito de rebelión.
Las penas de los países que menciona el PP como si fueran por sedición coinciden con las del delito de rebelión
Si en vez de buscar las penas del delito de sedición en los códigos penales de los países se comprueban las del delito de rebelión se puede ver que coinciden con las que el PP menciona en su tuit.
Así, el PP dice que el delito de sedición en Alemania se pena con cadena perpetua o, al menos, diez años de prisión, pero eso es en el caso del delito de rebelión, como recoge su Código Penal (artículo 81). Lo mismo pasa con Bélgica (artículo 104), Francia (artículo 412), Italia (artículo 241) y Portugal (artículo 333), las penas que el PP dice que son del delito de sedición son en realidad del de rebelión.
Miguel Ángel Cano, profesor titular de Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Granada comentó a Newtral.es que “las penas por el delito de rebelión en Europa son más elevadas que por el de sedición”.
En el caso de Estados Unidos, tal y como especifica su artículo 2384, las penas deben ser de no más de 20 años para las personas que “conspiren para derrocar, sofocar o destruir por la fuerza al Gobierno de los Estados Unidos”, entre otras cosas.
Diferencias entre el delito de rebelión y de sedición
Mientras que el delito de sedición en Europa tiene penas inferiores a las de España, el delito de rebelión es más equiparable según los distintos códigos penales. La diferencia entre los dos tipos de delitos, como explicó Cano, es que “el delito de rebelión es ir en contra del orden constitucional y el de sedición tiene que ver con el orden público”.
De hecho, el delito de rebelión está pensado para casos en los que el alzamiento vaya en contra del orden constitucional, como, por ejemplo, tratar de derogar la Constitución, impedir la celebración de elecciones o tratar de sustituir el Gobierno.
Resumen
El PP tuiteó que “en otros países, el delito de sedición tiene penas similares o superiores a las españolas” con una imagen en la que se puede ver una lista de países y supuestos años de condena por esta infracción. Pero los años que contempla el partido en esa imagen no son de las penas del delito de sedición, sino del de rebelión, como se puede ver en los diferentes códigos penales y como explican a Newtral.es diferentes expertos.
Por ello consideramos que la afirmación del PP es engañosa, ya que ni el delito de sedición en los países que menciona el partido tienen penas similares o mayores que en España, ni esas condenas se corresponden con esta infracción, son las del delito de rebelión. Aunque las penas que especifican para España son las que recoge el Código Penal.