Este domingo PP, Cs y Vox han convocado una manifestación en defensa de la unidad de España y contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien piden que convoque elecciones generales ya. Según los datos de la Delegación de Gobierno en Madrid, a la concentración de Colón han acudido 45.000 personas.
A continuación te ofrecemos una comparativa de participación de otras manifestaciones convocadas o que terminaron en el mismo lugar y usando la misma fuente:
Manifestación del Orgullo LGTBI (2018)
Participantes: 700.000 personas
Manifestación 8M (2018)
Participantes: 170.000 personas
Manifestación por la unidad de España (2017)
Participantes: 50.000 personas
Manifestación contra Zapatero «Por proceso de Paz» (2007)
Participantes: 181.000 personas
Manifestación contra ETA tras atentado en la T-4 (2007)
Participantes: 174.000 personas
Manifestación contra Zapatero y el matrimonio gay (2005)
Participantes: 166.000 personas
Recuerdo que hace años un grupo de personas creó una startup para el análisis de manifestaciones mediante giros aéreas y calculando las dimensiones de una persona usaban un algoritmo para obtener los datos más certeros y reales posibles. El problema de esta pequeña empresa vino cuando no les era rentable hacer este tipo de análisis ya que ninguna agencia estadística o cadena televisiva les compraban sus datos. Me gustaría que la veracidad de este tipo de datos se cumpliese y si desde Newtral se usase algo así no se limitaría a una mera comparativa con lo que se ha calculado a “ojo” en otras ocasiones. Mi comentario no es una crítica es una posible ayuda para que crezcáis en vuestro objetivo de que la sociedad confíe en Newtral.
Se nota la tendinitis lateral zurda, claro que es normal no van a dar información que les perjudique, el primer comentario Echeenique ta bien chaval.
Ahora resulta que el Orgullo (tal y como es hoy dia) es una manifestacion, y que no es como las fiestas del barrio que al final baja todo el mundo a ver que eventos hay y entretenerse... Literalmente toda la gente que conozco que ha ido al orgullo (por supuesto que esto no define al resto de la gente que no conozco, pero ya es indicativo) fue por eso, como quien va a echar un vistazo a una fiesta o evento cultural. Sin mas.
Pues te diré que yo soy de León y voy todos los años a la manifestación, y no te hablo del desfile de carrozas, te hablo de la manifestación, eso que muchos olvidan. Y por lo menos van a mirar y a hacer bulto, ayer os faltó eso, gente joven que quisiera hacer bulto por la unidad de España.
Utilizando una regla de tres para ver la cantidad de gente, Fin de año Puerta del Sol: 20.000 personas en 12.000 metros cuadrados. La plaza de Colon tiene unos 45.000 metros cuadrados saldrían mínimo 75.000 y eso sin contar las calles adyacentes, o eso, o en la Puerta del Sol había cuatro gatos este año......
Con lo fácil que es comparar fotos aéreas.
¿Por que no lo hacen?
Nos os lo creeis ni vosotros ni los de la sexta.....
¿Y no se os ha ocurrido comparar fotos?
Lo digo por que la cifra de la Delegación del Gobierno, dirigida por alguien del PSOE no parece una fuente imparcial.
Además, por las fotografías del evento lo de 45.000 no parece muy creíble.
Seguro que se les ocurrió, pero el resultado no les gustaba. Ya sabes, newtral.
Hombre, comparando con las fotos de la manifestación en defensa de la unidad de España de hace 2 años, con 50,000 yo no veo mucha diferencia... Contaban los mismos, igual aunque gobernara el PP, mandaba Rubalcaba...
Vaya vaya, parece que de “newtral” tan solo tenéis el nombre.
Newtral está muy bien, pero os propongo algo en relación con esta comparativa. Porque no comparáis también con manifestaciones de otros lugares de España.
Pongo ejemplos.
1. Manifestación en favor del proceso de paz y el acostamiento de los presos de E.T.A. al País Vasco.
2. Manifestaciones por el soterramiento de las vías en Murcia.
3. Manifestación en favor de la acogida de personas refugiadas e inmigrantes en Barcelona.
4. Manifestaciones en favor del derecho a decidir y la independencia de Catalunya.
5. Manifestación a favor de la libertad de los presos políticos en Catalunya.
Con estos otros datos podremos ver también el soporte que en algunas zonas de nuestro territorio tienen algunas iniciativas, derechos o reclamaciones y prestarle o como mínimo ser conscientes de la atención que dichas problemáticas tendrían que tener en los medios y los partidos.
¡Saludos!