La Comisión Europea no señala al PP como “un actor que bloquea” la renovación del CGPJ como afirma Sánchez

PP Comisión renovación CGPJ
El presidente del Gobierno, Pedro Sáanchez. | Foto: Martin Divisek (EFE/EPA)
“En el último informe del Estado de derecho de la Comisión señalaba como uno de los actores que bloqueaba esa renovación [del CGPJ] al propio Partido Popular”
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comentó durante la entrevista en La Hora de la 1 que era culpa del Partido Popular (PP) que la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estuviera paralizada y afirmó que también lo había reflejado así la Comisión Europea en un informe. 

“Bueno, lo que nos dice sistemáticamente la Comisión Europea es que si no estamos en un ranking mayor en calidad democrática es precisamente por el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Incluso en el último informe del Estado de derecho de la Comisión señalaba como uno de los actores que bloqueaba esa renovación al propio Partido Popular”, aseguró Sánchez (min. 21:40). 

Sin embargo, desde la Comisión Europea explican a Newtral.es que “no hacen juicios de valor” ni “comentarios sobre comentarios” ya que son un organismo “políticamente neutro”. 

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Pedro Sánchez para preguntar a qué se refería en su declaración, pero no hemos obtenido respuesta.

El informe de la Comisión Europea sobre la renovación del CGPJ no menciona que el PP sea “un actor que bloquea”

En sus declaraciones sobre la renovación del CGPJ y el PP, Pedro Sánchez hacía referencia a un informe de la Comisión Europea sobre el Estado de derecho en España. El organismo europeo publicó el último estudio sobre esta materia en julio de 2023. En el informe, la Comisión explica (página 5) en qué punto se encuentran las negociaciones entre el PSOE y el PP para la renovación del CGPJ. Para ello, hace un repaso de todos los acontecimientos hasta la fecha de publicación. 

El organismo europeo recoge que “los dos principales partidos políticos del Congreso reanudaron las negociaciones para nombrar a los nuevos miembros del CGPJ, que se detuvieron el 27 de octubre de 2022 sin que se hayan producido nuevos avances desde entonces”. Además, en una nota al pie de página, la Comisión explica que “ese día el principal partido de la oposición decidió suspender las negociaciones”, refiriéndose al PP.

Sin embargo, la Comisión no especifica en ningún momento que el PP es uno de “los actores que bloquean” la renovación del CGPJ como dijo Sánchez en la entrevista.

La respuesta de la Comisión Europea sobre la renovación del CGPJ y la postura del PP

Además de que el informe de la Comisión no contemple las palabras de Sánchez sobre el PP y su postura en la renovación del CGPJ, desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el organismo europeo. Sobre la parte del informe en la que se menciona a la oposición en España –es decir, al PP– la Comisión explica que es “una descripción de los hechos y no entra en hacer juicios de valor”.

La Comisión también especifica que “no comentan sobre comentarios” y que, en cualquier caso, son “políticamente neutros”. En la respuesta a Newtral.es explica que el informe sobre el Estado de derecho da cuenta de avances significativos en cada Estado miembro durante el año pasado, desde julio de 2022. 

Específicamente sobre España, la Comisión señala que la falta de renovación del CGPJ es un tema sobre el que ya informó el año pasado y sobre el que había emitido una recomendación. “La Comisión considera que la situación suscita serias preocupaciones y, en el informe sobre el Estado de derecho de este año, ha pedido a España que aborde esta cuestión como un tema prioritario”, asegura.

Resumen

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que “en el último informe del Estado de derecho de la Comisión señalaba como uno de los actores que bloqueaba esa renovación [del CGPJ] al propio Partido Popular”. 

Sin embargo, el informe no refleja esas palabras, sino que hace una descripción de en qué punto se encuentran las negociaciones entre el PSOE y el PP. Además, la Comisión Europea explica a Newtral.es que son “políticamente neutros” y por lo tanto no reflejan en ningún momento que el PP “sea un actor que bloquea” la renovación del CGPJ.

Por ello consideramos que la afirmación de Sánchez es falsa.

Fuentes
  • The rule of law situation in the European Union - 2023 Rule of Law Report
  • Comisión Europea
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.