El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se refirió a la medida que anunció el presidente del Gobierno de bajar el IVA de la luz del 10% al 5%, y al ser preguntado por la propuesta del Partido Popular (PP) que apuntaba en ese sentido, el ministro aseguró que “el PP votó en contra de la bajada de la luz del 21% al 10% del IVA de la luz”.
Las declaraciones las hizo durante una entrevista en Al Rojo Vivo (min. 1:32:15), tras recordar que los populares ya había propuesto antes una bajada del IVA para paliar la inflación y la subida de precios de la electricidad. Pero el PP se abstuvo en la votación de esta medida en junio de 2021, y de las dos prórrogas, en una de ellas se abstuvo y en la otra votó en contra, como se registra en la página web del Congreso.
La votación del PP en la bajada del IVA de la electricidad: 193 votos a favor, 152 abstenciones y tres votos en contra
El 24 de junio, el Gobierno aprobó un real decreto-ley para reducir el IVA desde el 21% al 10% a los consumidores con una potencia contratada inferior a 10 kW. La medida iba a estar vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 “para bajar la factura de la luz de los consumidores”, como recoge Moncloa.
Los 88 diputados del PP votaron en bloque por la abstención, a la que se sumaron también Vox y Bildu, como se puede ver en el detalle de la votación en la página web del Congreso. Solo tres parlamentarios se opusieron a la bajada del IVA de la electricidad propuesta por el Gobierno, los tres del grupo mixto.
La votación plenaria del real decreto-ley por el que se adoptaron medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética tuvo lugar el 21 de julio de 2021, y en ella, el PP defendió su postura señalando que las medidas propuestas “tienen un efecto limitado, no atajan el problema y tienen un componente de engaño”, como señaló el diputado popular Juan Diego Requena durante la sesión.
Entre los argumentos que señaló, Requena consideró que “la rebaja del IVA no la aplica a la mayoría de los autónomos ni de las pymes ni de la industria”, y agregó que la norma “no suprime el impuesto a la generación eléctrica, que es lo que viene reclamando el Partido Popular, sino que lo suspende tres meses”. De esta forma, aunque el voto del PP no era decisivo para convalidar el real decreto, tanto PP como Vox se abstuvieron.
El voto del PP en las prórrogas de la bajada del IVA de la electricidad al 10%: una abstención y un voto en contra
La medida se prorrogó dos veces: en diciembre de 2021 y en marzo de este año mediante otros reales decretos-leyes publicados en el BOE. En el último caso, la prórroga se extiende hasta el 30 de junio, como explicó también Moncloa en un comunicado tras el Consejo de Ministros del 29 de marzo.
Ambos decretos con las prórrogas fueron sometidos a voto en el Congreso para su convalidación. La primera prórroga, que se hizo a través del real decreto-ley 29/2021, el PP se abstuvo, aunque quedó convalidada con 197 votos a favor, tres en contra y 147 abstenciones. En el segundo caso, el PP votó en contra, y la convalidación se produjo con un resultado más ajustado: 176 a favor, 172 en contra y una abstención.
En este último caso, la medida se incluía en el marco del “plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania”, que incluía además otras iniciativas como ayudas directas al sector del transporte o recursos para atender a los desplazados ucranianos, por ejemplo.
El diputado del PP Jaime de Olano justificó su voto explicando que consideraba que se trataba de “medidas paliativas” y que el “real decreto es un parche”. Además, agregó que “a juicio de los expertos, ya sea Funcas o el Banco de España, son absolutamente insuficientes”. “No pedimos una rebaja de impuestos general, pero sí una rebaja de impuestos selectiva, inmediata y temporal a los más afectados”, añadió.
El PP defendió una bajada del IVA de la electricidad desde enero y también en el Senado
El PP ya había propuesto una rebaja similar antes. En enero de 2021, los medios daban cuenta de la demanda de los populares para bajar el IVA de la electricidad al 10%. “Ofensiva parlamentaria del PP para rebajar el IVA de la luz del 21 al 10 por ciento”, se podía leer en un titular de El Independiente.
Tras el anuncio del decreto, a mediados de junio, el PP criticaba que la bajada del IVA de la electricidad del 21% al 10% “no se aplicará a todo el mundo, sino que se limitará a los consumidores que tengan una potencia contratada de hasta 10 kW”, en palabras de la portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Popular, Paloma Sanz.
El 21 de septiembre, el Senado votó una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular (GPP) para mantener la reducción del IVA de la electricidad al 10% «hasta que se resuelvan los problemas relacionados con el alza de los precios» que fue rechazada.
Ese mismo día, el GPP preguntó en el Senado a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, cuáles habían sido las razones para rechazar la propuesta de su formación. “Como hemos dicho en varias ocasiones, habrá que ver el impacto que tienen esas medidas en el recibo de la luz para tomar las siguientes decisiones”, señaló.
Desde Newtral.es hemos consultado al gabinete de prensa de Bolaños por sus afirmaciones, pero no hemos obtenido respuesta.
Resumen
Bolaños aseguró que “el PP votó en contra de la bajada de la luz del 21% al 10% del IVA de la luz”, pero los populares se abstuvieron. En las prórrogas de esta medida, el PP primero se abstuvo y luego votó en contra del último decreto, que incluía además otras iniciativas en el marco del plan de respuesta a la guerra en Ucrania.
Por tanto, consideramos que la afirmación es engañosa, ya que mezcla elementos ciertos con otros que no lo son.