‘Potaxies’ vs. ‘fifes’: la narrativa de TikTok que han replicado los políticos en campaña

potaxies y fifes
Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Partidos como el PSOE o Sumar han replicado en redes un trend que lleva tiempo ya en TikTok: la pugna entre los potaxies y los fifes. Dos conceptos en torno a los que se ha generado un lore (una narrativa) que ahora usan también los políticos en campaña para captar el voto joven.

Publicidad

¿A qué se refieren? El PSOE publicó en su cuenta de TikTok varios vídeos en los que presentaba la leyenda de la “puchaina psoísta”, un aguacate generado por IA que derrotó al “fife voxiano” luchando contra la crispación que generaba en el Congreso.

Los orígenes del meme: la dicotomía potaxie contra fife

Diccionario de conceptos. Estos contenidos se inspiran en una serie de vídeos que se han viralizado en TikTok en los que se cuentan diversas historias (o leyendas) a través de imágenes y voces generadas por IA en las que intervienen varios personajes:

  • Fifes: surgen en contraposición a los potaxies y se suelen representar en estos vídeos como jugadores de fútbol. Se inspiran en los hombres que juegan al FIFA (el videojuego). 
Publicidad

Contexto. Esta narrativa se ha ido construyendo sobre determinados elementos característicos de la cultura de internet: 

  • Los referentes. Se hace referencia constantemente a figuras que han contribuido a generar contenido dentro de esta subcultura: Jiafei, que tiene su origen en el K-Pop y se viralizó en 2021, o la cuenta parodia de Ternure68, conocida por usar el lenguaje inclusivo.
  • La música y los memes. También se han viralizado canciones o remixes que después se utilizan en otros vídeos para generar más contenido y así retroalimentar el lore. Muchas de ellas incluyen extractos o efectos de sonido de algún meme relacionado con los potaxies y los fifes.

Un apunte. En este tipo de casos, los memes funcionan como “transmisores” y ejes fundamentales de la cultura de internet (The New York Times). Se crean y se significan de forma comunitaria, a través de “múltiples usuarios” en un contexto social determinado, explica el diario. De ahí, que sea tan fácil amplificarlos y tan difícil, en muchos casos, rastrear su origen.

Publicidad
Fuentes
  • Cuentas de TikTok del PSOE y de Comuns Sumar
  • Playz
  • TikTok

1 Comentarios