La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga los posibles “efectos adversos” del Nolotil

efectos adversos Nolotil
Una caja del medicamento Nolotil. | Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido iniciar “diligencias a fin de comprobar si existe o no riesgo de efectos adversos a la salud de los ciudadanos” por “el suministro de Nolotil y, en su caso, valorar la posible exigencia de responsabilidad contra las entidades responsables de su fabricación, comercialización, validación y/o utilización”, según señala el Ministerio Fiscal de la Audiencia Nacional en un decreto. 

Publicidad

El Ministerio Fiscal toma esta decisión tras “recibir la denuncia presentada por el Defensor del Paciente y una vez se han registrado más denuncias en la Fiscalía General del Estado y en la Audiencia Provincial de Madrid”.  

¿Y ahora qué? Qué implica la decisión de la Fiscalía 

El Ministerio Público, en sus labores de investigación, ha pedido a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), que remita un informe con los datos identificativos de los fabricantes, importadoras, comercializadoras y distribuidoras en España, así como las autorizaciones otorgadas y la comunicación de reacciones adversas. Además, solicita a la Agencia indicación de los países en los que sí ha sido retirado y las diferencias y razones por las que se mantiene en España.

  • A la espera de comprobar si el Nolotil causa efectos adversos en la salud de los pacientes, el caso está en la fase de diligencias preprocesales. Así, la Fiscalía no ha presentado por el momento ninguna denuncia como tal, sino que se encuentra investigando la cuestión. 

Qué dicen el Defensor del Paciente y las asociaciones

El Defensor del Paciente explicaba en una denuncia presentada ante la Audiencia Nacional el pasado 2 de febrero que el metamizol, principio activo del Nolotil, está “prohibido en varios países” por sus efectos adversos, como recoge el decreto del Ministerio Público. La asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) ha solicitado además “la prohibición precautoria del fármaco Nolotil para ciudadanos de países donde se ha prohibido”.

  • El Nolotil “pertenece al grupo de medicamentos denominado ‘Otros analgésicos y antipiréticos’ y se utiliza para el tratamiento del dolor agudo, moderado o intenso post-operatorio o post-traumático, de tipo cólico o de origen tumoral”, explica la Agencia Española del Medicamento.
Publicidad

Países donde está prohibido el Nolotil. El metamizol está prohibido en países como Gran Bretaña, Estados Unidos, India y Australia porque diversos estudios apuntan a que la agranulocitosis tiene una prevalencia mucho mayor en pacientes anglosajones. “Existen pruebas que demuestran que las personas de origen anglosajón y Norte de Europa tienen más tendencia a sufrir los peores efectos adversos a este medicamento”, sostiene la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) y este es el motivo por el que el Nolotil no puede comercializarse en varios países.

Fuentes