La muerte de un hombre de origen caboverdiano llamado Odair Moniz en Portugal por disparos de la policía el pasado lunes 21 de octubre ha desatado múltiples protestas en el área metropolitana de Lisboa. Aunque existe una investigación judicial en curso, hay disparidad de versiones sobre lo sucedido, según apuntan medios y verificadores portugueses.
La versión policial. En primera instancia, la Policía de Seguridad Pública (PSP) de Portugal emitió un comunicado el 21 de octubre sobre el abatimiento al hombre caboverdiano, producido la madrugada del lunes en el Barrio Alto da Cova da Moura (periferia de Lisboa).
La PSP aseguró que Odair Moniz huyó al ver un coche policial, que supuestamente le vigilaba por “comportamientos sospechosos”, y chocó con varios vehículos. Cuando los policías se acercaron, Moniz “se resistió e intentó atacarlos con un arma punzocortante, cuando uno de los policías […] recurrió a un arma de fuego y alcanzó al sospechoso”.
Las nuevas declaraciones. CNN Portugal y Observador, un medio de verificación portugués que forma parte de la IFCN al igual que Newtral.es, han informado sobre una nueva versión por parte de los agentes implicados. Estos policías reconocieron que el caboverdiano no les amenazó con un cuchillo.
- CNN destaca que la Policía Judicial dispone de imágenes de videovigilancia donde no consta una amenaza armada, aunque sí un enfrentamiento físico con el sospechoso, que se resistió al arresto.
- Este medio también señala que el cuchillo mencionado se encontraba en una bolsa hallada posteriormente “junto al sospechoso”.
Desde Newtral.es hemos contactado con la PSP, quien ha reiterado que la versión oficial es la publicada por su canal de difusión, es decir, que el sospechoso portaba un arma.
Los verificadores portugueses afirmaron también que había distintos testigos que informaron de que la policía de Portugal habría entrado a la casa del fallecido caboverdiano tras su muerte. La PSP ha negado “categóricamente haber allanado alguna puerta”.
Desinformación alrededor del incidente. Observador y Polígrafo afirmaron, citando a la PSP, que el coche con el que presuntamente huyó Moniz era suyo, a pesar de que en primera instancia circularon rumores de que era robado.
Las protestas. Al día siguiente del incidente entre la policía y el hombre caboverdiano, se iniciaron protestas en el área metropolitana de Lisboa, especialmente en zonas como Amadora, Oeiras, Odivelas, Loures, Cascais, Sintra y Seixal.
- Según la policía, ya han practicado tres detenciones y varios incidentes, como agentes heridos y vehículos civiles y policiales dañados.
[Los bulos y desinformaciones que alimentan las protestas antiinmigración en Reino Unido]
- Policía de Seguridad Pública (PSP) de Portugal en declaraciones a Newtral.es.
- Verificadores portugueses Observador
- Verificadores portugueses Polígrafo
- Artículo de CNN Portugal
- Comunicado de la Policía de Seguridad Pública (PSP) de Portugal del 21 de octubre titulado “Intervención policial en Amadora”
- Comunicado de la Policía de Seguridad Pública (PSP) de Portugal del 23 de octubre titulado “Informe de situación sobre incidentes en los barrios de Lisboa y Setúbal – La PSP detiene a 3 sospechosos y registra 60 incidentes de desórdenes e incendios provocados”
0 Comentarios