La revista Time ha vuelto a ser víctima de fotomontajes. En las últimas semanas circula una falsa portada de la revista norteamericana en la que supuestamente se muestra a un soldado “del Ejército de las Naciones Unidas” (ONU) con la “nueva indumentaria” y portando un arma como intento de lucha contra la COVID-19. “¿Por qué tanto armamento para controlar un virus? Es para controlar al mundo” o “la portada refleja de lo que se ha tratado el plan genocida, el control mundial de la población” aseguran algunos usuarios en redes sociales. Pero se trata de una imagen manipulada.
En la foto se ve a una persona con un uniforme blanco con casco y guantes, con chaleco antibalas y un arma. En el brazo izquierdo, el soldado lleva el logo de la ONU acompañado de las siglas “C. R. T.” o Covid Response Team (equipo de respuesta covid). Y en la parte inferior derecha de la portada, viene el nombre del supuesto grupo junto a la frase Drastic times, drastic measures (tiempos drásticos, medidas drásticas). Pero la organización no tiene un equipo denominado de esta forma, ni el personal militar que trabaja para la ONU —que no pertenece a la organización— lleva esta vestimenta o tiene alguna «nueva indumentaria».
Asimismo, como hemos podido comprobar en su archivo, la revista Time no posee ninguna portada como la que se ha viralizado. En cambio, sí que hemos encontrado al autor del fotomontaje, un artista malasio que ha explicado en un vídeo de YouTube el proceso para realizar esta creación digital. Lo explicamos.
La revista ‘Time’ no tiene una portada relacionada con la pandemia como la que circula en redes sociales
Para comprobar si existe la portada de la «nueva indumentaria» de los soldados que se ha difundido por redes sociales hemos consultado el archivo de la revista Time, en el que se pueden ver todas las ediciones publicadas.
Aunque en el fotomontaje aparezca como fecha de publicación el 23 de diciembre de 2022 ─es decir, una fecha futura─, hemos consultado las portadas de 2020 y 2021, que hasta el momento son las únicas disponibles publicadas durante la pandemia, para verificar si existe alguna como la del supuesto soldado de la ONU.
En estos años hay otras portadas que tienen relación con el coronavirus, como la del 20 de abril de 2020, en la que se fotografió a un anestesiólogo italiano para un reportaje especial de “héroes de primera línea”. Sin embargo, no hay ninguna portada publicada como la foto viral. Además, en todas las cubiertas originales de Time aparece la página web de la revista —time.com— en la esquina inferior derecha, algo que no ocurre con la imagen manipulada.
Otros verificadores de la red de la IFCN como Newtral.es han llegado a la misma conclusión, como es el caso de Bolivia Verifica, AFP Factual o Colombia Check.
El fotomontaje de la portada de ‘Time’ con el “soldado de la ONU” es la creación de un artista
Realizando una búsqueda inversa con el buscador ruso Yandex hemos encontrado otras publicaciones con la misma imagen de la «nueva indumentaria de soldados de la ONU» y que mencionan al autor. Así llegamos a la cuenta de Instagram de Johnson Ting, que se define como “artista conceptual, director de arte y diseñador de colección”. Él fue quien compartió la imagen por primera vez en su perfil el 22 de abril de 2020, un mes después de que la OMS considerase la COVID-19 como una pandemia.
“¡Nuevo vídeo para mi canal de YouTube! A la luz de los recientes acontecimientos, pensé que a los trabajadores de la salud les vendría bien una actualización”, comentaba el autor en la publicación. Además, el mensaje viene acompañado de un enlace a YouTube donde el artista detalla cómo realizó el “ejercicio de arte conceptual” con la herramienta Photobash.
También, el autor explica en el vídeo que, con el propósito de homenajear a los profesionales sanitarios, quería hacer una “obra rápida” mostrando una nueva indumentaria con un futurista “traje de protección” utilizando elementos de un traje espacial. De hecho, este artista utiliza como primera capa una imagen de un militar, a la que le añade elementos de fotografías de astronautas publicadas por la NASA, como los brazos o el logo del uniforme.
El personal militar que trabaja para la ONU colabora en misiones de paz en países en conflicto
En estos momentos, no existe un equipo militar de las Naciones Unidas que se denomine Covid Response Team. El único grupo que podría considerarse un “ejército» de la ONU es el de los ‘Cascos Azules’.
Los Cascos Azules no pertenecen directamente a la ONU, pero trabajan para la organización. Entre sus objetivos buscan defender a los civiles en lugares de conflicto o de inestabilidad política y facilitar la consecución y el mantenimiento de la paz. Sus tareas no están relacionadas con la COVID-19, como además puede comprobarse en su página web.
Estos militares no son el “ejército” de la ONU. Son miembros de otras tropas de distintos países que deciden trabajar para esta organización y que realizan su labor durante 1 año si están en el terreno, o entre 2 y 3 años si lo hacen desde la Sede de las Naciones Unidas.
Con respecto a los uniformes, no existe una «nueva indumentaria» hasta el momento ni los que llevan ahora son como los que se muestran en la falsa portada de Time del soldado de la ONU. Generalmente es una vestimenta militar habitual, a la que se le añade un gorro o casco azul, como se puede comprobar en la siguiente imagen.
Por otro lado, en relación al coronavirus, Naciones Unidas está desarrollando diferentes planes para dar respuesta a las consecuencias de la pandemia, especialmente económicas. Pero en estas acciones no están implicados los grupos de mantenimiento de la paz o Cascos Azules, como hemos confirmado en la página web en la que recogen sus medidas.
‘Time’ y las portadas manipuladas que se usan para desinformar
En Newtral.es ya hemos verificado anteriormente numerosos casos de fotomontajes en los que se utiliza la portada de la revista Time. La visual cubierta de esta publicación cuenta con una gran ilustración en el centro de la imagen, que se ha manipulado en diversas ocasiones añadiendo otros elementos.
Por ejemplo, en 2021 verificamos dos falsas portadas en las que se mostraba a los presidentes Jair Bolsonaro (Brasil) y Luis Arce (Bolivia) como “persona del año”, como si la revista Time las hubiera seleccionado. Pero en realidad, quien tuvo este reconocimiento fue el magnate Elon Musk, mientras que las otras imágenes eran fotomontajes.
También, otro caso del mismo año fue otra portada manipulada con una ilustración que supuestamente mostraba “a los grandes medios de comunicación y compañías tecnológicas ahorcados por alta traición”. Pero como explicamos aquí, era falso: no era la última portada de la revista ni se había publicado en los últimos años.
