La portada de ABC sobre Rajoy y la “amnistía” a Puigdemont está sacada de contexto

portada ABC Rajoy amnistía
Mariano Rajoy (13/12/2019, Nacho Gallego, EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

La ley de amnistía negociada entre PSOE y Junts per Catalunya continúa en el centro del debate político. Entre los distintos mensajes que se han viralizado por redes sociales, algunos usuarios están compartiendo una captura de pantalla de una portada del periódico ABC asegurando que, en 2017, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy realizó la misma oferta de amnistía al expresident catalán Carles Puigdemont para obtener sus votos. Pero es una portada sacada de contexto.

Publicidad

En la portada de ABC se aprecia a Rajoy sosteniendo unos papeles en blanco que le tapan el rostro, en los cuales se ha incluido el titular y el subtítulo de una información: “Rajoy ofrece ‘amnistía’ a cambio de elecciones legales. Propone a Puigdemont suspender el 155 y salir indemne políticamente si hoy acepta no declarar la independencia”. Debido a esta imagen, algunas personas han comentado que Rajoy “ofreció la amnistía a Cataluña” para conseguir su apoyo. 

Pero al consultar el interior del periódico, las páginas que tienen relación con la noticia de portada no mencionan en ningún momento la palabra “amnistía”. De hecho, el medio utiliza el término como sinónimo de perdón político pero sin la implicación legal que supone en la actualidad la futura ley de amnistía. Como explican en el artículo, el Ejecutivo de Rajoy deslizó la posibilidad de que Puigdemont podía quedar “indemne, al menos desde el punto de vista político”, si descartaba la declaración unilateral de independencia y convocaba elecciones autonómicas.

La portada de ‘ABC’ sobre Rajoy y una “amnistía” está sacada de contexto

Las imágenes de la portada viral incluyen la fecha del 19 de octubre de 2017, por lo que hemos buscado el periódico que se publicó tal día en el archivo de ABC. Con esto se puede comprobar que se trata de una portada real. Sin embargo, en las páginas que recogen la información de portada no hay ninguna referencia a la palabra amnistía.

Esta portada fue publicada varios días después del referéndum ilegal celebrado en Cataluña el día 1 de octubre. Según informaron medios como RTVE, el día 11 de ese mes Rajoy dio dos plazos a Puigdemont: uno para que confirmara si había declarado la independencia, hasta el lunes 16; y otro para rectificar, evitando así la aplicación del artículo 155 de la Constitución, hasta el jueves 19 –coincidiendo con la fecha de publicación del artículo–.

Como recoge la información de ABC, el día de finalización del segundo plazo, el Ejecutivo de Rajoy ofreció a Puigdemont la posibilidad de que convocara elecciones autonómicas, “de forma legal y al amparo de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General”, y siempre que no hubiera declaración de independencia. De esta forma Cataluña podía evitar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que como explicamos en Newtral.es, supone que el Gobierno obligue a una comunidad autónoma a cumplir la legalidad vigente. 

Publicidad

Es decir, que la portada de ABC sobre Rajoy y Puigdemont menciona la palabra amnistía como un sinónimo de perdón político, pero sin el significado que tiene en 2023. De hecho, la palabra ‘amnistía’ que aparece en la portada del medio en papel incluye comillas simples, lo que, como explica la Fundeu, se utiliza comúnmente para expresar que tiene un sentido “impropio” o “se utiliza irónicamente o con un sentido especial”, es decir de forma no literal. 

Qué dice la futura ley de amnistía registrada por el PSOE

A diferencia del concepto de “amnistía” que menciona la portada de ABC sobre Rajoy, la proposición de ley de amnistía que ha registrado el PSOE en el Congreso en 2023 supone, como detallamos en Newtral.es, el perdón de distintos delitos penales y administrativos, abarcando la organización y celebración de la consulta del 2014 y el referéndum de 2017, así como las acciones que tengan relación con los mismos, como los actos preparatorios o diferentes acciones de protesta. 

Las personas que se beneficien de la amnistía podrán ser puestas en libertad si se encuentran en prisión y cuando lo ordene el órgano judicial competente, y también quedarían sin efecto las órdenes de busca y captura e ingreso en prisión. 

La ley de amnistía recoge como excepciones los actos catalogados como terrorismo –siempre que haya sentencia firme–, torturas, traición y delitos de odio, o a los actos dolosos que hayan producido un resultado de muerte, entre otros supuestos.

Fuentes
Publicidad
portada ABC Rajoy amnistía