Circulan por X algunos mensajes que animan a introducir dos papeletas en el mismo sobre con el porcentaje de voto que se quiere destinar a cada candidatura en las elecciones europeas del 9 de junio, asegurando que se trata de una forma de sufragio llamada “voto dual”. Sin embargo, esta acción supondría un voto nulo.
- Por voto dual, los analistas se refieren en general a la acción de votar a partidos diferentes en dos tipos de elecciones distintas.
La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid asegura a Newtral.es que “estas elecciones europeas son como todas las demás” y “no existe” el denominado voto dual con porcentajes que circula por redes sociales.
¿Qué dice la legislación? En España, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) es la encargada de regular los comicios municipales, autonómicos, generales y europeos, tal y como se indica en el artículo primero de la misma.
Esta norma recoge en el artículo 96 los supuestos en los que un voto se considerará nulo. En la última actualización de este apartado, que entró en vigor el 30 de junio de 2011, se especifica que “se considerará nulo aquel sobre que contenga más de una papeleta de distinta candidatura”.
En relación a escribir en cada papeleta el porcentaje que se desea destinar a esa candidatura, el apartado 2 de este mismo artículo explica que también será nulo aquel voto que contenga “papeletas en las que se hubiera introducido cualquier leyenda o expresión, o producido cualquier otra alteración de carácter voluntario o intencionado”. Esta misma información aparece en el Manual de instrucciones para las personas que integran las Mesas electorales (página 13 del documento PDF) durante la jornada del 9-J.
Por tanto, introducir dos papeletas en el mismo sobre escritas con el porcentaje que se quiere dar a cada candidatura en las europeas se considerará voto nulo, no dual como aseguran los mensajes virales.
Bulo recurrente en periodo electoral. Los mensajes que animan a dividir el voto en porcentajes introduciendo dos papeletas en el mismo sobre suele circular en víspera de elecciones. En Newtral.es ya hemos desmentido este argumento en las elecciones generales del 23 de julio de 2023 y en las autonómicas del 28 de mayo de ese año.
* La verificación se ha actualizado para precisar en el titular que el voto se considera nulo cuando se trata de boletas de candidaturas distintas