España llega al objetivo del 70% de la población vacunada con pauta completa

porcentaje vacuna covid
Colas de vacunación en Barcelona | Marta Pérez (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

España ha logrado el objetivo de tener al 70% de la población vacunada contra la COVID-19 con la pauta completa en la frontera entre el fin de agosto y el arranque de septiembre. El Gobierno se comprometió el pasado abril a llegar a esa cifra como meta dentro de la campaña de vacunación. En el informe de Sanidad de este 1 de septirembre, los vacunados con pauta completa son el 70,3%.

Publicidad

Esta cifra se antojaba al inicio de la vacunación masiva como la línea que marcaría la inmunidad de grupo. Sin embargo, las nuevas variantes del virus como la Delta, más contagiosa, ha cambiado por completo la situación sanitaria del país y ha provocado que el porcentaje del 70% sea insuficiente para hablar de inmunidad de grupo.

[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]

España roza las 74 millones de dosis recibidas, de las cuáles ha inoculado el 99,4%. El número de personas con la pauta completa con la vacuna de Pfizer supera los 22 millones, siendo la vacuna más inyectada.

Además, este hito se produce tan solo un día después de que el Ejecutivo, en el último Consejo de Ministros, aprobara la adquisición adelantada de un total de 2.184.085 dosis de vacunas contra la COVID-19 de Novavax. Serán entregadas previsiblemente en tres remesas programas entre finales de este año y principios de 2022.

Publicidad

Darias y la vacunación al 70%: “Orgullo de país”

“Compromiso cumplido”, ha celebrado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. 

“Permítanme que comparta con ustedes la emoción. Esto es un hito. No es la meta final pero es una meta muy importante y sitúa a España como referente mundial. Creo que son razones suficientes para sentir orgullo de país. Es un éxito colectivo, de todos”, ha insistido la ministra. 

Además, la ministra ha querido agradecer el trabajo de los sanitarios que han trabajado diariamente para inocular las vacunas a la población, incluso en festivos y en verano.

Por otro lado, sobre si el 70% es suficiente o no para alcanzar la inmunidad de grupo, la ministra ha asegurado que “el objetivo es llegar a una inmunización lo más amplia posible pero sin bajar la guardia porque el virus” sigue presente, sin concretar una cifra.

Se amplía el aforo en los estadios de fútbol al 60% 

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han llegado a un acuerdo para ampliar los aforos de los eventos deportivos: en el caso de los estadios de fútbol al aire libre se amplía hasta un 60% en Primera y Segunda División, mientras que para las canchas de baloncesto es un 40%. 

Publicidad

“Las comunidades autónomas pueden, en función de su situación epidemiológica, poner un aforo inferior. Lo aprobado es un máximo” ha puntualizado la ministra.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.