Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por unos mensajes que aseguran que la Unión Europea (UE) “abre las puertas al pollo de Marruecos” al mismo tiempo que en España “se desata una misteriosa gripe aviar que obligará a sacrificar miles de aves”. Sin embargo, los mensajes están fuera de contexto y la noticia que algunos de ellos comparten es de 2022.
Contexto. España vive un repunte significativo de gripe aviar con 14 focos activos en explotaciones, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El 13 de noviembre de 2025 esta cartera decretó el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en nuestro país para la prevención y control del contagio por influenza aviar.
Una noticia antigua. Una búsqueda de palabras clave en Google conduce a una noticia publicada por el diario El Mundo el 8 de julio de 2022 cuyo titular coincide con el que comparten algunas de las publicaciones virales.
- “Europa abre las puertas al pollo de Marruecos y pone en pie de guerra a los granjeros españoles”, reza el titular de la publicación.
Con estos datos, otra búsqueda de palabras clave acotada a la fecha de la noticia de El Mundo conduce a varios artículos que explican que el 29 de junio de ese año 2022 la Unión Europea aprobó el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1040 en el que autorizaba la entrada en todo el territorio comunitario de productos cárnicos de aves de corral distintas de las ratites (las que no pueden volar) procedentes de Marruecos (artículo 8).
- Por tanto, esta autorización es anterior al repunte de casos de gripe aviar que se está registrando en España desde julio de 2025, según el Ministerio de Agricultura.
Desde Newtral.es hemos preguntado a la Comisión Europea por este asunto pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.