Estos son los políticos y cargos públicos que se han saltado la cola de la vacunación contra la COVID-19

En este mapa exponemos quiénes son los políticos que se han vacunado contra la COVID saltándose la cola. Te contamos quiénes son y qué cargo ocupan
El Jemad, Miguel Ángel Villarroya, durante su toma de posesión. (Ministeiro de Defensa)
Tiempo de lectura: 8 min

En España la estrategia de vacunación contra la COVID-19 va por fases y el criterio que se ha establecido es muy claro: primero los grupos prioritarios. 

Publicidad

Según la estrategia aprobada por Sanidad, en la primera fase de vacunación, que aún no ha terminado, las primeras personas en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario en primera línea contra la pandemia y personal sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados. Tras ellos, en la segunda fase, empezarán a vacunarse los mayores de 80 años, según actualizó Sanidad esta semana.

Pese a que los criterios están claros, tras casi un mes de vacunación comienzan a salir a la luz nombres de políticos y cargos públicos que pese al protocolo ya se han vacunado contra la COVID-19, antes de lo que les corresponde. La mayoría han justificado su vacunación para no “desechar las vacunas sobrantes” tras vacunar a residentes y personal sanitario de las residencias de mayores de las localidades a las que pertenecen y otros argumentan su condición de sanitarios.

Repasamos quiénes son, qué cargo ocupan, si han dimitido o han sido cesados y cuál es su sueldo público, entre otros detalles en este mapa interactivo. En total, hay más de 30 cargos públicos cuya vacunación ha trascendido hasta el momento.

Dimite el Jemad tras vacunarse

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villarroya, ha dimitido este sábado 23 de enero tras haberse vacunado contra la COVID-19 fuera del protocolo establecido junto a otros altos mandos del Ejército. Según un comunicado del Ministerio de Defensa, esta dimisión se produce «con el objetivo de preservar la imagen de las Fuerzas Armadas».

En el plan de vacunación publicado por el Ministerio de Sanidad de forma oficial y que se actualizó por última vez este viernes, no se realiza ninguna mención a los planes de vacunación del Ejército ni el grupo al que pertenecerían sus miembros dentro de la estrategia de vacunación. 

Publicidad

El Jemad es quien ejerce, bajo la dependencia del ministro de Defensa, el mando de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas y el mando del Estado Mayor de la Defensa.

La vacunación de Miguel Ángel Villarroya, y otros miembros de la cúpula militar se conocía este viernes 22 de enero y desde el Ministerio de Defensa confirmaban a Newtral.es que ya se ha solicitado un informe para aclarar qué ha ocurrido para que se haya dado esta circunstancia que implica priorizar a los altos mandos del ejército por delante de otros grupos prioritarios.

Además este sábado Interior confirmaba también el cese del oficial de enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de la Defensa tras vacunarse de forma indebida, según han indicado a Efe fuentes del Ministerio. Se trata de un puesto de libre designación.

Dimisiones en Murcia, Huelva o Asturias

Otra de las dimisiones más sonadas es la del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, aunque en un primer momento el consejero murciano lamentaba lo ocurrido y señalaba que no iba a dimitir, posteriormente en una rueda de prensa el 20 de enero, junto con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado su dimisión como consejero de Salud de Murcia. También han dimitido por esta causa, la concejala de Salud y Bienestar Social de Bonares (Huelva), Rocío Galán, y la concejala del ayuntamiento de Castrillón (Asturias), Carmen Piedralba.

Villegas, doctor en Medicina y Cirugía, tenía -hasta su dimisión- dedicación exclusiva en el gobierno de la región. Además, entre los grupos que se están vacunando en esta primera fase, no se hace referencia a personal que gestione políticas sanitarias. De hecho, el protocolo indica que una vez vacunado el primer grupo −residentes y personal de centros de mayores− que aún no ha finalizado, le tocará el turno al personal de primera línea, es decir que trabaje de cara al paciente. Y en último caso, el personal sanitario que de manera específica realiza actividades que exigen contacto estrecho con personas que puedan estar infectadas por SARS-CoV-2.

Publicidad

La mayoría no ha dimitido

Pese a estos casos de dimisiones, la mayoría de los cargos vacunados continúa en su cargo. Por ejemplo, el consejero de Sanidad de Ceuta, Javier Guerrero, confirmó en una rueda de prensa que tanto él como otras nueve personas de la Consejería de Sanidad de Ceuta han recibido ya la vacuna. 

El consejero ceutí, aunque ha admitido haberse vacunado “hace 3 o 4 días”, aseguró que su situación no es como la del consejero de Murcia y adelantó que no iba a dimitir.

En una rueda de prensa el 21 de enero, Guerrero explicó que tanto él como otras nueve personas Salud Pública de Ceuta se han vacunado porque se consideran “personal de primera línea y personal de gestión de la pandemia” y ha defendido que “no ha incumplido el protocolo y que no ha hecho nada mal”.

Aquí puedes consultar la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España y ver a qué grupos se están vacunando.

En el contexto de las vacunaciones de políticos que incumplen el protocolo de preferencia, el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, se mostró a favor en su perfil de Twitter en dar preferencia a los políticos en el plan de vacunación, horas después de la dimisión de Villegas.

Publicidad

Más casos en el panorama nacional

Antes de Villegas llegaron otros y también después. La alcaldesa de Molina de Segura (Murcia), Esther Clavero (PSOE), también ha reconocido que se ha vacunado contra la COVID-19 “como paciente oncológica de alta exposición”. Pero hay que recordar que estos pacientes aún no se están vacunando según el plan aprobado por el Gobierno. El PSOE suspendió de militancia a la alcaldesa murciana el pasado jueves.

En la Comunidad Valenciana, Ximo Coll, alcalde de El Verger (Alicante) y Carolina Vives, alcaldesa de Els Poblets (Alicante), que además son matrimonio, confesaron haber recibido la vacuna contra la COVID-19. 

Aunque el PSOE les ha suspendido en militancia y ha abierto un expediente para decidir qué medidas disciplinarias se imponen, los alcaldes siguen en el cargo. También en Alicante, pero del Partido Popular, han recibido la vacuna el alcalde de La Nucía y el concejal de Sanidad. El alcalde de este municipio, Bernabé Cano −que también es diputado provincial− defiende que ejerce de médico en algunos clubes de fútbol del municipio, mientras que el concejal Manuel Alcalá, es actualmente ATS con plaza de funcionario en el centro de salud de Les Foietes, donde se le ha vacunado “como al resto de personal sanitario ejerciente”. Otro alcalde del PP es el de Luesia (Zaragoza), Jaime Lacosta, a quien el partido ha solicitado su dimisión y ha abierto un expediente.

En Córdoba, los alcaldes de tres municipios también han reconocido haberse vacunado ya. Éstos son, Francisca Alamillo, alcaldesa de Torrecampo; José Luis Cabrera, alcalde de Alcaracejos, y Jesús Fernández, alcalde de El Guijo (Córdoba).

En Canarias, también se ha saltado su turno de vacunación la consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma, Susana Machín (PSOE). Aparece incluida en el listado de pacientes y profesionales vacunados del Hospital Dolores, según el comunicado enviado por su grupo de gobierno el sábado 23 de enero.

En Extremadura se han vacunado también, Soraya Cobos, concejala en el Ayuntamiento de Plasencia y Amalio Robledo, Alcalde de Valverde del fresno, ambos del PSOE.

Otros cargos que han admitido haber recibido la vacuna, sin que fuera su turno, son Fran López, alcalde de Rafelbunyol (Valencia); José Galiano, concejal de Sanidad de Orihuela (Alicante); y el diputado provincial de Alicante, Juan Bautista Roselló. En Cataluña, Sergi Pedret, alcalde de Riudoms (Tarragona) se suma a esta lista.

En el buscador de sueldos de Transparentia puedes consultar los sueldos de éstos y otros altos cargos de las diferentes administraciones públicas. 

*Actualizado a 26 de enero de 2020

Esta información está en proceso de actualización y se ampliará conforme se confirmen más casos. Si ves algún error o consideras que falta algún cargo por incluir no dudes en escribirnos a [email protected]

Fuentes:

23 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Quien vacuna a todos todas estas personas ?

  • Manuel Alcalá, es ATS con plaza de funcionario en el centro de salud de Les Foietes en Benidorm. En este Centro fue vacunado contra Covid, durante la jornada laboral del pasado 05- enero -2021 en dicho centro de salud, junto a sus compañeros de trabajo.
    Antes de publicar nombres y apellidos en una noticia deberían contrastar la información.

  • Esta gentuza deberia desaparecer del mapa político por falta de ética y por la falta de empatía hacia los miles de enfermos crónicos o personas con problemas de salud grave que están esperando a ser vacunados ....como ciudadano me repugna

  • ¿Cuáles son los otros partidos a los que pertenecen otros vacunados que no habéis mencionado?
    Creo que Jxcat y PNV. ¿Por qué no lo habéis puesto en el mapita?¿Tan difícil era?
    Ah, claro, porque no hay NADIE de Podemos, ni de Compromis, ni de Esquerra... A ver si así la gente piensa que todos son iguales...

    • Porque PP y PSOE son mayoria, los puntos marrones te dicen el partido si pones el raton encima. zoquete.

  • Son sinvergüenzas los que se aplican la vacuna antes que los más vulnerables que todavía no lo han recibido. Mi padre tiene 89 años y varias patologías, y su médica ni siquiera ha recibido del servicio andaluz de salud una circular o unas instrucciones que le informen sobre cuando va a recibir la vacuna, ni él ni ninguno de sus pacientes mas vulnerables.

  • Es una pena tener a estos dirigentes mientras que mi abuelo con 99 años no ha sido vacunado y tiene miedo a salir de casa, siempre igual, primero ellos y luego los nuestros, para los demás .........

  • es de berguenza los que se supone, que tienen que practicar con el ejemplo y respetar la normss son los primos que las incumplen. valla cara tienen.....

  • Lo peor de todo es que nadie hará nada.....y todos tan felices.

  • Estos casos son la punta de Iceberg. Esperaban que no se les descubrieran y los que han sido vacunados y no han sido descubiertos, siguen viviendo de los tontos que los votan.
    En este pais de listos, el más tonto se queda atrás. Me da pena de la gente que es manipulada para que les voten y se dejan engañar. Si pudiera irme a otro pais donde los politicos son honestos, o al menos, no unos chorizos, me iría.
    Son corruptos, son unos sinverguenzas. Dicen que no han robado y no deben llamarlos delicunentes. Si, han robado, han robado la dosis de un abuelito o un trabajador que la necesitaba.
    ¿Que dirían estos politicos, informáticos, enchufados ... si se enteran que alguien ha muerto porque no han recibido la dosis que les correspondía?
    Creo que no dirían nada porque a ellos, eso, ni les va ni les viene.
    Yo les cobraría la segunda dosis a 1000 Euros y nos volverían a tener un cargo publico en su vida.

  • Deberían de tomarse medidas penales contra esa gente,pero como siempre en este país quedará en nada.

  • Es importante conocer nombre y apellidos de las personas que incumplen. Ya está bien de defenderse bajo su partido.
    Hay gente que está muriendo y quizás con la vacuna se pudieran salvar. Vacuna que por su acción están impidiendo les llegue.

    Si algo han demostrado estos años los políticos, es que sobran y que el país sigue igual sin ellos, por lo que deberían ser los últimos en vacunarse. Así seguro que se esmeran en que la población se vacunara y dejarían de intentar saltarse las normas.

    • Los políticos son los primeros sujetos a las normas con obligación de honestidad pero no sobran tienen un papel imprescindible, esa idea anarco/populista lleva a la dictadura

  • Y que problema hay de que sean sinvergüenzas, dimiten - cuando les presionan- y asunto cerrado. ¿Por que no se les denuncia? Esta pandemia a demostrado lo que ya se sabía de la clase política.

  • Son unos sin vergüenzas. Da igual de que partido sean, deben dimitir y si no los hacen ellos, que los dimitan sus jefes de partido. Yo soy diabética y operada tres veces de corazón, con dos válvulas artificiales y aquí estoy esperando mi turno y estos sin vergüenzas se lo saltan y se quedan tan frescos.

  • Podríais preguntar por el consejero de salud de Ceuta? Se ha vacunado saltando el turno y su partido, el PP lo arropa sin exigir responsabilidades.

  • Falta todo lo de Ceuta, aquí se han saltado el turno los altos cargos de la consejería de salud.

  • Para mi es delito lo que han hecho, expulsión para siempre y sanción ejemplar.
    Aaaa y patada en el culo y bofetada en plaza pública.

  • En un país donde los políticos son capaces de esto, ¿cómo pretenden que los YouTubers no se vayan a Andorra? ¿Cómo pueden confiar en la gestión del dinero si son capaces de esto? El Rubius se debería haber ido antes.

  • ¿Como es posible que el alcalde de Alcaracejos (menos de 1500 habitantes) cobre 35.000 euros? Dios mío. Necesitamos que un IA nos gobierne para que acabe todo este despropósito.

  • En lugar de una columna con el sueldo sería mejor una con las consecuencias, dimisión, en el cargo, expulsado, etc

  • Manuel Alcalá, es actualmente ATS con plaza de funcionario en el centro de salud de Les Foietes, donde se le ha vacunado “como al resto de personal sanitario ejerciente”.
    Por que está en la lista de Los políticos que se han saltado la cola de vacunación contra la COVID-19 si vosotros mismos decís "como el resto de personal sanitario ejerciente" .
    Si no tiene salario es posible que no tenga dedicación exclusiva y ejerza su profesión donde si debe ser vacunado al igual que sus compañeros

    • Hola, gracias por el comentario. Ha sido un error nuestro porque no lo habíamos actualizado. Ya está corregido y Manuel Alcalá no aparece en la tabla. Gracias de nuevo