En las últimas semanas son varias las figuras políticas que han compartido en redes que han hecho el Camino de Santiago. Aunque la exdirigente de Vox Macarena Olona fue la primera en anunciarlo, el 22 de agosto, durante los siguientes días numerosas caras conocidas del Partido Popular también han compartido en Twitter su peregrinación.
Es el caso del presidente de la organización, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el coordinador general del partido, Elías Bendodo; la portavoz del grupo, Cuca Gamarra; y la vicesecretaria general de Política Social, Carmen Navarro.
El inicio del nuevo curso político del PP dió comienzo en la Carballeira de San Xusto en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra). Fue durante los siguientes días cuando publicaron sus imágenes en los distintos recorridos del camino.
Los kilómetros que ha hecho cada político
Olona ha sido una de las últimas en emprender el camino. Partió el pasado 29 de agosto desde Sarria, una parte del Camino Francés que recorre una distancia de 111 kilómetros a pie hasta Santiago.
Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular, ha hecho el peregrinaje por los últimos nueve kilómetros del mismo camino junto con la portavoz del partido en el Congreso, Cuca Gamarra, y con la vicesecretaria general de Política Social, Carmen Navarro. Según indica el político en su perfil de Instagram han realizado este trayecto corriendo.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, concluyó el pasado domingo el Camino Inglés, que comenzó en el Puerto de Curuxeiras en Ferrol. En total, político ha hecho un recorrido de 112,5 kilómetros.
Por último, Alberto Núñez Feijóo también paseó junto con Alfonso Rueda por un tramo del camino. El presidente de la Junta de Galicia publicó unas imágenes junto al ahora dirigente nacional acompañadas del mensaje “siempre es un buen día para hacer el Camino de Santiago”.
Sin embargo, miembros de otros partidos como Joan Ribó, alcalde de Valencia por Compromís, también han escogido este plan para sus vacaciones. El dirigente compartió parte del tramo que emprendió a principios de agosto, que según su cuenta de Twitter fue una ruta de, al menos, 27,4 kilómetros.
El Camino de Santiago cuenta con elementos simbólicos valorados por los políticos conservadores
Luis Arroyo, politólogo y consultor de comunicación política, apunta que “aunque no sea una estrategia de comunicación, sino que sea algo práctico y personal tras haberse desplazado hasta allí, el camino está lleno de referencias simbólicas”.
En este sentido cree que se trata de una tradición que cuenta con elementos valorados en el campo conservador como puede ser la fe o el sacrificio y las alusiones simbólicas a España. “Lo del Camino de Santiago puede ser simplemente una manera de entenderse con su líder (en alusión a la procedencia de Feijóo), ya hemos tenido momentos en los que, por ejemplo, ha habido líderes andaluces y hemos visto muchos otros políticos del partido en la feria de Sevilla”, señala.
Sin embargo, el politólogo cree que la nueva estrategia del Partido Popular es la de llevar lo que hizo Feijóo en la región al resto del país. “Es evidente que parte de su discurso es el de trasladar que el modelo que quieren para España es el que el expresidente de la Xunta llevó a Galicia”, matiza.
- Página web del Camino de Santiago
- Cuenta de Twitter de Macarena Olona
- Cuenta de Twitter de José Luis Martínez Almeida
- Cuenta de Instagram Elías Bendodo
- Cuenta de Twitter de Alfonso Rueda
- Cuenta de Twitter de Joan Ribó
- Entrevista a Luis Arroyo, politólogo y consultor de comunicación política
Pira propaganda.