Newtral

Política de rectificación

El objetivo de nuestros artículos es clarificar el discurso público con la mayor profundidad que nos dan los datos y los hechos contrastables. Por este motivo, cuando nos equivocamos con alguna cifra o cuando ignoramos elementos o información importante en algunas de nuestras verificaciones o textos, realizamos la corrección, modificación o actualización correspondiente en los mismos. 

¿Qué ocurre cuando modificamos un artículo?

Sin excepciones, todos los artículos a los que se aplica una modificación con respecto al original publicado contendrán una advertencia visible, destacada y detallada en el tiempo, para que el lector sepa cuando se ha llevado a cabo.

Mediante un asterisco indicaremos al lector en qué parte del texto se ha llevado a cabo una modificación. Y, por último, antes de desplegar la enumeración de fuentes utilizadas en el texto, explicamos en qué han consistido los cambios y a qué se han debido. Aquí se puede ver un ejemplo en una verificación o en un artículo explicativo. 

Si se comete un error en una publicación en las redes sociales, publicamos una respuesta al mensaje incorrecto explicando el error y luego eliminamos la publicación original.

Respuestas y advertencias

Intentamos responder a todos los que nos alertan o advierten de algún error, aunque no siempre es posible, más si cabe si es ante una errata menor o una falta de ortografía. No obstante, en la medida de lo posible, comunicamos cuando esto ha pasado. Aquí podemos ver un ejemplo y aquí otro, en redes sociales.

Si es preciso, incluso, hacemos un artículo específico explicando qué ha pasado y clarificando la rectificación, como podemos ver aquí.

Archivo de rectificaciones

A continuación, listamos los artículos del equipo de verificación que en 2025 fueron actualizados por una corrección. En cada artículo se indica qué motivó el cambio.

Ejemplos correspondientes a 2024.

Ejemplos correspondientes a 2023.

Ejemplos correspondientes a 2022.