Una serie de mensajes publicados en redes sociales afirman que se habría abierto una investigación contra la “cúpula de la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana” en relación con el incendio ocurrido el pasado 22 de febrero en un edificio de Campanar, donde murieron diez personas. Dichas publicaciones añaden que “la Corte Penal Internacional” se habría implicado en la investigación, pero es falso.
El Ministerio del Interior dice a Newtral.es no tener constancia de ninguna investigación contra la jefatura policial de la Comunidad Valenciana, mientras que la Corte Penal Internacional no tiene ninguna competencia sobre un incendio como el ocurrido en Valencia.
Este bulo forma parte de una narrativa extendida a través de canales de desinformación que sostiene que el incendio del pasado 22 de febrero habría sido provocado para, según su versión, desviar el foco mediático de otros asuntos como el conocido como ‘caso Koldo’, que implica a un exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos.
[Así se ha expandido el incendio de Valencia paso a paso]
Al margen de que es falso que la cúpula policial de la Comunidad Valenciana esté siendo investigada por el incendio de Valencia, no tiene sentido que la Corte Penal Internacional se haya implicado en este asunto, ya que las atribuciones de este organismo vienen limitadas en el Estatuto de Roma y se circunscriben a crímenes de “trascendencia internacional”.

En concreto, el Estatuto de Roma de 1998 —por el que se creó la Corte Penal Internacional en el ámbito de las Naciones Unidas— acota las competencias de este tribunal a cuatro tipos de crímenes: el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión.
En lo que se refiere al crimen de agresión, el estatuto de la Corte Penal Internacional aclara que se entiende como tal cuando existe “uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”. Por tanto, el incendio del edificio de Valencia no entraría en las competencias de la Corte Penal Internacional, ya sea intencionado o no.
Tal y como han informado medios regionales como Levante EMV, el tribunal que se ha hecho cargo de la investigación del incendio de Campanar es el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia. Por el momento se ha decretado el secreto de actuaciones y la causa del incendio no se ha revelado, aunque varios medios han informado de que fuentes de la investigación apuntan a un cortocircuito (1, 2, 3).
En definitiva, no es cierto que la cúpula de la Policía Nacional de la Comunidad Valenciana esté siendo investigada por el incendio del pasado 22 de febrero en Campanar o que la Corte Penal Internacional se haya implicado en la investigación. El Ministerio del Interior no tiene constancia de que la jefatura policial valenciana esté siendo investigada y la Corte Penal Internacional no tiene competencias en un suceso de estas características.