Usuarios de redes sociales están compartiendo un vídeo en el que un policía vestido de uniforme se arrodilla en una alfombra en un andén de metro para realizar un rezo musulmán. A su lado esperan de pie otros dos compañeros uniformados, mientras el resto de pasajeros observa. Sin embargo, el vídeo es falso. Varias señales apuntan a que ha sido generado con inteligencia artificial (IA).
Las publicaciones de redes sociales. Los mensajes que acompañan al vídeo compartido en X, TikTok y Facebook afirman que se trata de un policía musulmán. A su vez se preguntan qué sucedería si un policía católico iniciase sus oraciones durante su jornada laboral, “se arrodillara y se pusiera a rezar un rosario”.
- Aunque no se especifica dónde estarían grabadas las imágenes, incluyen un fragmento de conversación en francés entre dos voces masculinas.
Sin registros. Una búsqueda inversa de imágenes en Google no nos lleva a publicaciones de medios que confirmen este hecho. Tan solo aparecen cuentas en redes sociales que comparten contenido de dudosa procedencia.
Indicios de inteligencia artificial. Hay diferentes señales que indican que el vídeo del policía musulmán rezando en el metro es falso. Durante la conversación entre los policías, solo se le mueve la boca a uno de ellos; cuando el otro supuestamente responde, su boca se mantiene cerrada.
- Además, hay discontinuidades en el suelo. Detrás de los policías cambia el patrón y pasa a estar liso.

- El metro no muestra ninguna separación entre vagones al principio, pero en el segundo 11 de repente aparece una división.

- El pelo de uno de los pasajeros que espera en el andén cambia de forma antinatural a lo largo del vídeo.

- Además de este análisis, desde Newtral.es hemos utilizado programas de detección de IA, como Hive Moderation y Gradiant, que indican rastros de inteligencia artificial en la generación de las imágenes.
- Otros medios de verificación, como Info Veritas y RTVE Verifica, también han llegado a la conclusión de que este contenido está generado con IA.
Marca de agua de Sora pixelada. En las imágenes se observa la marca de Sora, una herramienta en línea desarrollada por OpenAI que se utiliza para generar vídeos con IA. Es posible difuminarla, como hace el autor del vídeo. Sin embargo, tiene una característica distintiva: la marca no se mantiene fija en una esquina del vídeo, sino que se mueve en determinados momentos para que resulte más fácil identificarla, tal como sucede en el contenido que estamos analizando.

La cuenta que compartió el vídeo. Una cuenta francesa publicó este vídeo hace una semana y la publicación ya cuenta con 3,2 millones de visualizaciones. Se trata del registro más antiguo de este vídeo que hemos encontrado desde Newtral.es.
- El usuario @dimercitv no ha etiquetado el vídeo como “inteligencia artificial”. El resto de contenidos de su cuenta son similares y la mayoría tienen la marca de Sora difuminada.
- Al vídeo le acompaña un mensaje que dice: “Imaginemos que los policías protegen a quienes rezan como ellos”.
- El autor ha compartido recientemente otra publicación en la que se ve a un policía en uniforme rezando en una alfombra esta vez en la calle mientras de fondo brillan las luces de emergencia policiales. Este vídeo sigue el patrón y también tiene claros indicios de IA.
