La Policía de Irán anunció el pasado 8 de abril que estaba instalando cámaras en lugares públicos para identificar a las mujeres que no usaran el velo, según informó la Agencia EFE. Esta medida finalmente entró en vigor este sábado día 15. Todo ello pese a que, hace poco más de un mes, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional de Irán, Abolfazl Amouei, desmintiera en una entrevista con El Objetivo que se fuera a implantar un control similar: “Son fake news”, aseguró (minuto 2:54).
En un comunicado citado por la agencia Mizan, afiliada al Gobierno de Irán, la Policía aseguró que emplear las cámaras para controlar el uso del hiyab es “una innovadora medida para evitar tensiones y conflictos en la aplicación de la ley del velo”.
Según este cuerpo de seguridad, las mujeres que no cumplan con la ley del velo y la castidad recibirán un mensaje de texto “informándoles de las consecuencias”. En el SMS pondrá: “Estimada señora, en el día […] en el lugar de […] usted cometió el delito de quitarse el hiyab en público, de acuerdo con el artículo del Código Penal Islámico 638 […] Este mensaje es un aviso preliminar, y si insiste en repetir el crimen de no cubrirse con un velo, en se enfrentará a la ley”, según la agencia Tasnim.
Este medio iraní explica que si una persona desea presentar una objeción, podrá enviarla al mismo número que le mandó el SMS.
El objetivo es, según la Policía, “preservar los valores familiares, fortalecer la salud mental y garantizar la paz de los ciudadanos” y evitar actos que “ensucian” la espiritualidad del país. “La Policía no tolerará ningún comportamiento individual o colectivo contrario a la ley”, señalaba el comunicado del que se hizo eco EFE.
No solo son las cámaras: la represión por no llevar el velo en Irán ha ido agravándose en los últimos tiempos
Como ya te explicamos en Newtral.es, el uso obligatorio de portar el velo existe en Irán desde la Revolución de 1979 y forma parte del Código Penal desde 1983 con sanciones severas para aquellas mujeres que incumplan la normativa. Incumplir con esta norma puede resultar en “detenciones, multas, penas de prisión o latigazos”, como señala Amnistía Internacional.
Muchas mujeres iraníes dejaron de usar el hiyab desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini, que perdió la vida mientras estaba detenida precisamente por llevar mal colocada esta prenda.
En las últimas semanas se han intensificado las tensiones por la falta de uso de esta prenda, con llamadas de clérigos y conservadores a imponer su utilización. Además de la nueva medida de usar las cámaras para vigilar que las mujeres lleven velo en Irán, los ministerios de Educación y Salud anunciaron que las estudiantes que no llevasen esta prenda no recibirían clases. Pero la violencia que sufren las niñas en las escuelas no termina ahí.
La oleada de envenenamientos que llevan sufriendo las jóvenes mientras están en las escuelas continúa. El pasado 8 de abril, las autoridades iraníes informaron de nuevos casos en cinco colegios en los que resultaron afectadas unas 60 niñas, según EFE. Algunas de ellas tuvieron que ser ingresadas en hospitales. Este nuevo envenenamiento se suma a los registrados a inicios de este mes de abril, en los que al menos 20 jóvenes tuvieron que ser trasladadas a un hospital.
En paralelo, las autoridades están cerrando tiendas y restaurantes que atienden a mujeres descubiertas en todo el país. A ello se suman los “vigilantes” que se toman la justicia por su mano y agreden a mujeres descubiertas, como quedó grabado el pasado 30 de marzo. Aquel día, un hombre vertió un líquido blanco (que parecía yogur) en el pelo de dos mujeres que no llevaban velo, tal y como grabaron las cámaras de seguridad de una tienda de Irán.
(*) Actualización 16/04/2023: Este artículo ha sido actualizado para incluir la entrada en vigor del uso de las cámaras y añadir detalles sobre cómo serán los avisos a las mujeres.
- Agencia EFE: ‘La Policía iraní usará cámaras para identificar a mujeres sin velo’
- El Objetivo: ‘El jefe de la Seguridad Nacional iraní niega el asesinato de Mahsa Amini: «Tenía una enfermedad, sufrió un ataque de pánico y murió»‘
- Twitter de la agencia Mizan
- Telegram de la agencia Mizan
- Amnistía Internacional: ‘Irán: Leyes abusivas imponen el uso del velo y someten la vida de las mujeres a control policial’
- El País: ‘Vídeo | Un hombre vierte yogur en el pelo a dos mujeres por no llevar el velo puesto en Irán’
- Agencia Tasnim
Es hora de que las mujeres se levanten, se rebelen, se arriesguen, y en muchos casos, paguen con su vida. Los hombres debemos estar a su lado, pero son ellas las que deben liderar.