Circula por redes sociales un vídeo que, según varios usuarios, demostraría que la Policía “saca a infiltrados a la calle” para generar conflicto y echar la culpa a los manifestantes. La grabación se comparte desde la noche del 7 de noviembre, coincidiendo con los disturbios tras la protesta contra la futura amnistía que comenzó en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid y trató de llegar al Congreso de los Diputados. Pero es una grabación antigua.
“La policía saca a infiltrados a la calle a liarla parda y echar la culpa al resto”, dice un usuario de X –antes Twitter– que comparte la grabación sin aclarar su contexto. El vídeo tiene una duración de 34 segundos, y en él aparece un grupo de agentes de policía corriendo hacia unos manifestantes. En un momento, uno de los que protestaban acaba en el suelo arrastrado y golpeado por un grupo de agentes, algunos de paisano, y la primera persona dice: “Soy compañero, compañero, compañero. ¡He dicho que soy compañero, coño!” [sic].
Como hemos podido comprobar, las imágenes de supuestos infiltrados de la Policía fueron publicadas en septiembre de 2012 con motivo de la manifestación “Rodea el Congreso”.
El vídeo de la policía “sacando a infiltrados” no es de la manifestación contra la amnistía
Realizando una búsqueda inversa con Google Lens hemos llegado a varios artículos de medios de comunicación publicados en 2012 que hablaban sobre el mismo vídeo de supuestos infiltrados de la Policía en una manifestación. En concreto, algunos medios como Periódico de Ibiza o Última hora publicaron la grabación con el siguiente titular: “Un vídeo confirma que hubo policías infiltrados en el 25-S”.
El periódico ABC también publicó entonces el clip con más contexto sobre el mismo. En concreto, explicaban que la plataforma ‘A la calle’ subió un vídeo a YouTube en el que se apreciaba a un supuesto policía vestido de paisano siendo reducido por sus compañeros antidisturbios.
La manifestación del 25 de septiembre de 2012, denominada ‘Rodea el Congreso’, congregó a 6.000 participantes contra la crisis y los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. Para controlar los disturbios se movilizaron en torno a 1.300 agentes de la Policía Nacional llegados de toda España, y hubo 35 detenidos y 64 heridos, como recogen varios medios de comunicación como El País.
Es decir, que el vídeo que supuestamente demuestra que la Policía utiliza a infiltrados en una manifestación no es de las protestas contra la amnistía.
Las protestas del 8 de noviembre se saldan con seis detenidos y 30 agentes de Policía heridos
Independientemente de este contenido falso sobre “infiltrados” de la Policía en la manifestación, lo cierto es que la quinta jornada de protestas movilizó más de 160 agentes antidisturbios en los alrededores de Ferraz, según la agencia EFE.
Como explicamos en Newtral.es, alrededor de 7.000 manifestantes se congregaron en la sede del PSOE en calle Ferraz en torno a las 20:00 horas, según la Delegación del Gobierno, aunque posteriormente un grupo se dirigió hacia Gran Vía con intención de llegar al Congreso de los Diputados. Este grupo fue frenado por los agentes de seguridad.
Este miércoles en total fueron detenidas seis personas, y 39 personas resultaron heridas, de las cuales 30 son agentes de la Policía Nacional, por brechas, heridas e irritación en los ojos, provocadas por el lanzamiento de botellas y bengalas, entre otros.
- Artículo de ABC que incluye el vídeo de 2012 que estamos verificando
- Información de El País sobre las protestas del 25-S que rodearon el Congreso
- Agencia EFE
