Nacionales y guardias civiles piden ser considerados “de riesgo”: qué profesiones sí lo son y qué implica

policia guardia civil riesgo
Dos efectivos de la Guardia Civil controlan las protestas de agricultores. EFE/ Fernando Díaz
Tiempo de lectura: 5 min

La reivindicación “histórica” de la Policía Nacional y la Guardia Civil vuelve a ponerse sobre la mesa tras la muerte de dos guardias civiles este fin de semana embestidos por una narcolancha en Cádiz: demandan que su profesión sea catalogada como “de riesgo”. Una “injusticia laboral”, según denuncian, ya que se trata de una categoría que sí tienen otros cuerpos de seguridad como la Policía Local y la autonómica. Además de otras profesiones con “condiciones similares” como son los bomberos, los profesionales taurinos, los trabajadores ferroviarios, el personal de vuelo de trabajos aéreos o trabajadores incluidos en el Estatuto Minero. 

Publicidad

“La Policía Nacional y la Guardia Civil somos los únicos operadores de seguridad de todo el Estado que no tenemos la consideración de profesión de riesgo”, denuncia a Newtral.es un portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP). Ante la falta de respuesta institucional por parte de los distintos Ejecutivos que han gobernado el tiempo que llevan denunciando esta situación, la Policía Nacional y la Guardia Civil se han unido en una plataforma para pedir “dignificar su condición de servidores públicos”. 

Según critican, que los policías y los guardias civiles no estén incluidos en la lista de profesiones de riesgo es “por falta de voluntad política”. Por tanto, para captar el interés del Ministerio de Interior, la plataforma ha convocado una manifestación este viernes 16 de marzo. “Si ha habido voluntad política para que el Gobierno le haya concedido la consideración de profesión de riesgo a la Ertzaintza, a los Mossos d’Esquadra y a la Policía Foral de Navarra, no entendemos por qué se nos deniega a nosotros”, indica el portavoz del SUP.

Qué se entiende como profesión de riesgo. La Seguridad Social establece diez colectivos que, por su naturaleza “excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad”, son considerados profesiones de riesgo. 

Qué profesiones están calificadas de riesgo. Estos colectivos son los siguientes: trabajadores incluidos en Estatuto Minero, personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, artistas —cantantes, bailarines y trapecistas—, profesionales taurinos, bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos. Además, son profesionales de riesgo los policías locales, los miembros del cuerpo de la Ertzaintza, de los Mossos y de la Policía Foral de Navarra; siendo estos dos colectivos los últimos en lograr la calificación. 

Qué beneficios tiene un profesional catalogado como de riesgo. Estos trabajadores pueden jubilarse antes que el resto, sin sufrir los recortes ni penalizaciones en la cuantía que perciben los que se jubilan de manera anticipada. Para cada profesional, la Seguridad Social reconoce distintas variables para adelantar su edad de jubilación. En general, se fija un coeficiente que se multiplica por los años cotizados. El resultado es el número de años que puede adelantar su jubilación. 

Publicidad
  • Policía local. A partir del 2 de enero de 2019, los policías locales son considerados profesionales de riesgo y tienen la posibilidad de reducir su edad de jubilación sin recortar su pensión si son funcionarios de carrera incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, miembros de la policía local al servicio de las entidades locales en sus diferentes escalas. Su coeficiente reductor es del 0,20 por cada año completo trabajado. El tope de anticipación de esta edad será, como mucho, cinco años antes de su edad ordinaria de jubilación o seis años si se acreditan 37 años de actividad. También será necesario acreditar, como mínimo, 15 años cotizados como policía local. Además, la ley contempla una cotización adicional del 10,6%, para todos los policías en activo que costean los municipios en un 8,84% y los propios funcionarios el 1,76% restante.
  • Ertzaintza. La policía autonómica del País Vasco, como los locales, es considerada una profesión de riesgo. Tienen un coeficiente para el adelanto de su retiro del 0,20. La aplicación de la reducción de años resultante con dicho coeficiente, en ningún caso podrá significar que el trabajador se jubile antes de los 60 años o 59 años si se acreditan más de 35 años cotizados en la Ertzaintza. Además, la ley prevé un tipo de cotización adicional por contingencias comunes, tanto para la empresa como para el trabajador.
  • Mossos y Policía navarra. Estos colectivos han sido los últimos en sumarse a la posibilidad de reducir la edad de jubilación sin sufrir un recorte de la pensión. En 2021, el Gobierno pactó con Esquerra Republicana y Bildu sendas enmiendas transaccionales a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 para rebajar a los 59 o 60 años la edad de jubilación de la policía autonómica de Cataluña y de Navarra, respectivamente. Como la Policía local y la autonómica vasca, el coeficiente reductor es del 0,20 y el límite son los 60 años, salvo que tengan 59 y acrediten 35 años cotizados. 

La Policía Nacional y la Guardia Civil. Conforme a lo que estipula la Ley Orgánica 9/2015 para los primeros y la Ley Orgánica 29/2014 para los segundos, los policías nacionales y los guardias civiles se jubilan a los 65 años. 

Fuentes
  • Portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP)
  • Plataforma conjunta de policías y guardias civiles para una jubilación digna y la plena equiparación salarial
  • Seguridad Social
  • Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional
  • Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil
  • Europa Press
Publicidad

12 Comentarios

  • En ninguna de las fuentes que han consultado para verificar que las Policías Locales tienen la consideración de profesión de riesgo se cita que lo sean. Una cuestión es la edad de jubilación y sus condiciones, que incluso en el caso de la Policía Nacional y de la Guardia Civil son más ventajosas, y otra muy diferente que al sufrir un accidente en el ejercicio de la profesión los daños personales sean cubiertos.
    Señores de Newtral, están haciendo daño al colectivo de Policías Locales porque NO TIENEN la CONSIDERACIÓN de PROFESIÓN de RIESGO.

  • No tienen verguenza torera. Pena de bomba atómica...

  • La Policía Nacional y la Guardia Civil no son catalogadas como profesiones de riesgo, porque el gobierno sociacomunista los odia. Que otras policías tengan esa consideración y estos servidores públicos no, es porque el PSOE y sus socios filoterroristas y separatistas están llenos de puro odio y maldad. Y qué decir del PP cuando ha estado gobernando. Pues de vergüenza. Malditos seáis todos. Supongo que el régimen socialcomunista me fusilaría si pudiera ¿Verdad?......

    • Si fuera un régimen social comunista, es probable, sí. Pero si no estás fusilado es que probablemente no sea un régimen social comunista, sino un gobierno democráticamente elegido. Por otro lado, si tú estuvieras en el gobierno, parece seguro que sí fusilarías a social comunistas. Por eso muchos nos encargamos de votar a gente que no tiene previsto fusilar a nadie.

  • Que la Policía Nacional y La Guardia Civil sean cstalogadas profesiones de riesgo

  • Lo que es una vergüenza es que los actores sean personal de riesgo
    De que va esto??

  • Incomprensible que lo sea un cantante y un policía o guardia civil que acuden a un atraco a mano armada no...
    Una vergüenza.
    Cuando alguien se vea en una situación de vida o muerte que llame a algún artista.

    • Un cantante no es considerado profesión de riesgo.Por qué dices está tontería?
      Por otra parte, dudo mucho que sepas siquiera qué significa e implica la consideración "profesión de riesgo"

  • El simple hecho de llevar un arma de fuego ya es profesión de riesgo,puesto que conlleva un riesgo tanto para el agente como para el delincuente,si no se considera así ,mejor trabajar con una tablet y a una distancia prudente y en caso de conflicto llamar a los profesionales que tienen la consideración de riesgo

    • Hola! Disculpe me gustaría saber en que documento oficial quedan registradas todas las profesiones de riesgo como tal. Necesito leer el documento legal. Gracias

  • Desde el desgraciado asesinato de dos guardias, se han dado más casos en Burgo de Osma 3 guardias heridos por un accidente provocado y acabó de leer que otro guardia más atropellado. Si esto no es profesión de riesgo no se como se considera

  • Y ni una palabra de la infamia del Marlasconazo desarmando, pérfidamente, al Estado y a la sociedad, negándoles y los medios para defenderse y desarticulando los medios que poseía para tal fin. Así de bajo ha caído la chusma progre.