La Policía Nacional ha licitado un contrato con un presupuesto base de 19,9 millones de euros para la contratación de servicios de traductores destinados a las escuchas policiales.
En qué consiste. La Policía busca contratar a una empresa especializada para traducir escuchas y grabaciones que se han realizado en el marco de investigaciones policiales. El contrato está previsto para tener una duración de dos años.
- A la hora de estimar el presupuesto de la contratación, la Dirección General de la Policía establece un precio máximo por hora de escucha de 22 euros sin IVA.
Más de una decena de idiomas. Además de lenguas de la Unión Europea como el alemán, francés, italiano y portugués, también necesitan traductores para árabe, chino, japonés, y ruso, entre otras, como figura en los pliegos del contrato.
Confidencialidad sobre las escuchas. La Policía señala en el contrato que el adjudicatario y los traductores de las escuchas que presten los servicios «deberán mantener una reserva absoluta sobre el contenido de la información objeto de la traducción».
Requisitos. La Dirección General de la Policía establece como requisito que los traductores de la empresa adjudicataria tengan un Grado o Licenciatura en Traducción e Interpretación, o un nombramiento de traductor-intérprete jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
- En los pliegos del contrato se señala que los traductores que intervengan en el desarrollo de una investigación deberán realizar el servicio desde su inicio hasta su conclusión, salvo que diga lo contrario el responsable de la unidad policial.
Por cuánto se adjudicó el anterior contrato. Desde el 1 de octubre de 2023, una UTE formada por Seprotec y Ofilingua se encarga de dar este servicio a la Policía por 11.905.600 euros. Sin embargo, el 30 de noviembre se termina este contrato.
- Portal de Contratación del Estado
0 Comentarios