El bulo del policía dominicano exigiendo la tarjeta de vacunación a ‘punta de pistola’

policía dominicano arma colegio
Tarjeta de vacunación a punta de pistola. Esto ocurrió en el colegio Francisco del Rosario Sánchez en Puerto Plata, mientras un guardia de seguridad supuestamente revisaba las tarjetas de vacunación.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que se ve a un policía de República Dominicana empujar a un estudiante. Segundos después de la escena, que transcurre en un colegio, el policía dominicano saca su arma de reglamento, pero la vuelve a  guardar y sale del aula, en medio de gritos de otras personas que se encontraban en el mismo espacio. Esa escena, de 13 segundos, se ha viralizado en redes sociales con la afirmación de que un oficial de la República Dominicana exigió la tarjeta de vacunación COVID-19 a un estudiante “a punta de pistola”. Pero es falso.

Publicidad

El vídeo del policía dominicano mostrando un arma en un colegio fue grabado antes del primer caso de coronavirus 

El vídeo es de octubre de 2019 y fue grabado en la ciudad de Puerto Plata, Dominicana, meses antes del registro del primer caso de coronavirus en el mundo, notificado oficialmente el 31 de diciembre de 2019 en China, según la Organización Mundial de la Salud

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las autoridades sanitarias de República Dominicana confirmaron el primer caso de coronavirus el 1 de marzo de 2020.

Discusión entre estudiantes y no por tarjeta de vacunación

Reportes de medios de comunicación locales señalan que en el centro escolar hubo una discusión entre dos estudiantes por lo que el oficial tuvo que intervenir.

“Esto ocurrió en el colegio Francisco del Rosario Sánchez en Puerto Plata, mientras un guardia de seguridad supuestamente revisaba las tarjetas de vacunación”, dice el bulo que menciona a un policía dominicano sacando un arma en un colegio y que circula, principalmente, por la red social Instagram y canales de Telegram, desde el 20 de octubre. 

A través del buscador de imágenes Yandex y la herramienta InViD-WeVerify encontramos publicaciones del 18 de octubre de 2019, en concreto este vídeo en YouTube del canal de televisión dominicano Luna TV Canal 53.

Publicidad

El Ministerio de Educación del país desmiente el bulo del policía dominicano

En un comunicado de prensa, fechado el 20 octubre de 2021, el Ministerio de Educación de República Dominicana informó que el vídeo fue grabado en 2019 y en ese año “no se exigía tarjeta de vacunación porque no había coronavirus”.

“El título colocado al video donde identificaba al centro educativo Francisco del Rosario Sánchez en Puerto Plata, deja entender falsamente que el oficial policial exigía la tarjeta de vacunación a los estudiantes”, señala el comunicado.

La institución gubernamental también expresó su preocupación por la “marcada intención de desinformar” con el despliegue de “informaciones falsas, tergiversadas y malintencionadas, que como se sabe ocasionan un grave daño al sagrado derecho de los ciudadanos de estar bien informados”.

Publicidad

El bulo fue verificado por Animal Político y Bolivia Verifica, miembros de la Red Internacional de Verificadores IFCN al igual que Newtral.es.

República Dominicana exige tarjeta de vacunación desde el 18 de octubre

El Gobierno de República Dominicana exige desde el 18 de octubre de 2021 la tarjeta de vacunación contra la COVID-19 en los espacios públicos y en el transporte colectivo. 

Publicidad

El Ministerio de Administración Pública precisó en un comunicado que la medida aplica para todas las personas mayores de 12 años, quienes deberán presentar sus tarjetas de vacunación, con al menos dos dosis de la vacuna, o una prueba PCR negativa, con máximo de 7 días de vigencia. 

Fuentes
  • Ministerio de Educación, República Dominicana
  • Ministerio de Salud, República Dominicana
  • Búsqueda en Yandex e InViD-WeVerify
  • El Nuevo Diario, República Dominicana
  • Canal en YouTube del Luna TV

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso