Las donaciones de los diputados de Podemos en el Congreso al partido

Podemos energía
Chema Moya (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

En el grupo parlamentario de Unidas Podemos, 26 de los 35 diputados, indican que donan parte de su salario al partido aunque no detallan cuánto dinero es, como se puede ver tras consultar las declaraciones de intereses económicos publicadas esta semana en el Congreso de los Diputados. Los otros, 9 diputados, omiten esta información, por lo que no se sabe si realizan esta donación pese a que los estatutos del partido obligan a limitar el salario y donar una parte.

Publicidad

[Los 52 diputados de Vox presentan la declaración de intereses económicos sin la información requerida]

Aquí puedes ver como es la declaración de intereses económicos que ha entregado el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

El nuevo código de conducta de las Cortes Generales incluye la obligación de que los diputados entreguen una declaración en la que se indique entre otras cosas las actividades profesionales, o de otro tipo, desarrolladas cinco años antes a entrar en el Congreso, así como las donaciones que hayan obtenido o con aquellas fundaciones o asociaciones con las que hayan contribuido o sigan contribuyendo en la actualidad.

Los diputados de UP que señalan la aportación que hacen a Podemos, En Comú o Izquierda Unida, no especifican la cuantía, solo que se trata de la cuota de limitación salarial o de una donación periódica que no deja claro si es la parte que les corresponde donar.

Publicidad

Algo que tampoco está especificado en el portal de transparencia del partido, ya que las últimas cifras disponibles corresponden a 2017, como se puede ver, por ejemplo, en el perfil de Pablo Iglesias. Incluso mantienen el perfil de Carolina Bescansa, quien abandonó la formación en 2019. 

Siguen sin publicar los porcentajes

En la Tercera Asamblea Ciudadana de Podemos, celebrada en mayo, aprobaron nuevas medidas internas, entre ellas, una nueva limitación salarial de los cargos públicos del partido. Este nuevo documento regula que a partir de ese momento, las donaciones se realizarán mediante porcentajes del salario según la responsabilidad del cargo. Pero aún no se conocen cuales son esos porcentajes ni si el nuevo sistema ya está en funcionamiento. 

Desde Newtral.es hemos contactado en diversas ocasiones con el partido para que nos facilitaran esta formación y la respuesta ha sido negativa. De hecho, en el portal web de Podemos se sigue indicando que los nuevos Estatutos serán publicados próximamente. 

Hasta ahora, el reglamento general y el código ético de Podemos limitaba el sueldo de sus miembros al triple del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) – 32.400 euros al año en 12 pagas- y hasta un máximo de dos SMI adicionales por hijos o familiares a cargo. De esta forma se obligaba a que la parte restante del salario percibido fuese objeto de donación.

En el partido justificaron este cambio debido al incremento del SMI, que en 2020 aumentó 50 euros, hasta alcanzar los 950 euros brutos al mes en 14 pagas, y “ante la perspectiva de que este continúe aumentando”. Para los morados, el SMI dejó de ser un marco de referencia válido para la limitación salarial de la organización y a partir de ahora, las donaciones serán realizadas mediante porcentajes del salario percibido en función de las responsabilidades asumidas. 

Publicidad