‘Plata o Plomo’ revisited: Dentro de las rotativas

Tiempo de lectura: 2 min

Aún se puede ver a gente que lee el periódico en el metro, en los autobuses o con un café a primera hora en el paseo marítimo de alguna ciudad costera. En muchos bares, aún son los informativos o los programas de magazín los que acompañan a las tapas. Y la radio sigue siendo la voz de las carreteras para muchos viajeros. Seguro que, alguna vez, te has preguntado cómo funciona un medio de comunicación.

Publicidad

Si alguna vez has querido saber cómo se trabaja dentro de la redacción de un medio de comunicación, te recomendamos algunas series de ficción con las que adentrarse dentro de las rotativas y sumergirte en los tejemanejes de algunas redacciones y productoras de televisión.

Press

Las nuevas tecnologías, seguramente, ya sean menos “nuevas”, pero han cambiado por completo todos los ámbitos de nuestra sociedad. Y la prensa se incluye en ella. ¿Cómo sobreviven los medios tradicionales frente a la proliferación de los nuevos digitales? Press es una serie centrada en dos periódicos que tratan de erguirse como el “último referente” de las publicaciones en papel en medio de la vorágine de Internet.

Succession

Cualquier estudiante de Periodismo le suena el concepto de los “grupos mediáticos” y, justamente, Succession, va sobre eso. Logan Roy, el dueño de uno de los conglomerados de medios más grandes del mundo, intenta que este sobreviva a los nuevos tiempos decidiendo cuál de sus hijos debe heredar la empresa… o vender todo de golpe y entregarla a un externo. 

Publicidad

The Morning Show

Uno de los grandes presentadores de la televisión norteamericana es despedido tras ser acusado de acosar sexualmente a compañeras más jóvenes. Ante esta situación, la cadena decide que sea una periodista quien lleve las riendas del programa. Una serie sobre nuevos tiempos y cambios en la percepción dentro de los ámbitos de trabajo.

Baron Noir

Alejada de las rotativas, esta serie habla sobre escándalos políticos y pugnas internas para salir más beneficiado que tu adversario político. Aunque no se centre en el trabajo periodístico, refleja las intentonas del poder político en tener “de su lado” a la prensa de cara a intentar controlar las corrientes de opinión.

Publicidad