El porcentaje de catalanes que trabaja y está “en situación de pobreza” es el más bajo de los últimos nueve años y no está en el 18% como dice Albiach

pobreza trabajo Cataluña
La presidenta del grupo parlamentario de En Comú Podem, Jéssica Albiach | Foto: Quique García (EFE)
“Tenemos un 18% de gente que trabaja y, pese a trabajar, está en situación de pobreza”
Tiempo de lectura: 3 min

La presidenta del grupo parlamentario de En Comú Podem en el Parlament de Catalunya, Jéssica Albiach, afirmó en una entrevista en Els Matins de TV3 que el 18% de gente que trabaja en Cataluña “está en situación de pobreza” (en el minuto 1:22).

Es falso. La tasa de riesgo de pobreza en el trabajo fue del 10,8% en 2021, como consta en el Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat). Además, el año pasado se registró la tasa más baja de toda la serie histórica, que empieza en 2013, y nunca se ha llegado al 18%.

Una tasa de riesgo de pobreza en el trabajo del 10,8% en 2021

La tasa de riesgo de pobreza en el trabajo se calcula a partir de la Encuesta de condiciones de vida y mide el “porcentaje de población que trabaja y que tiene una renta disponible por debajo del umbral de riesgo de pobreza”, como explica el propio Idescat. Este umbral está fijado en el 60% de la renta media disponible equivalente.

En Cataluña, la tasa de riesgo de pobreza en el trabajo fue del 10,8% en 2021, el último año con datos disponibles, según las cifras del Idescat. Esto son siete puntos menos que lo que afirma Albiach. Además, Cataluña se encuentra ligeramente por debajo de la media estatal, que se sitúa en el 12,7%.

Si nos fijamos en la cronología histórica, desde 2013 no ha habido ningún año que haya llegado al 18%. La tasa más alta se alcanzó en 2018 con un 14,4% y desde entonces esta no ha dejado de disminuir progresivamente. 

Nos hemos puesto en contacto con el departamento de prensa de En Comú Podem para saber a qué datos hacía referencia Jéssica Albiach, pero en el momento de publicar este artículo no nos habían contestado.

Más hombres que mujeres

Por otra parte, si analizamos la pobreza en el trabajo por género, constatamos los matices entre hombres y mujeres. En Cataluña, la tasa es del 12,6% entre los hombres y del 8,8% entre las mujeres. Esta comparación se mantiene en el conjunto de España, aunque con una menor diferencia: el 13,9% de los hombres que trabajan se encuentran en riesgo de pobreza, mientras que esta proporción es del 11,2% en el caso de las mujeres.

Resumen

Jesica Albiach afirmó que el 18% de la gente que trabaja “está en situación de pobreza”. Sin embargo, en Cataluña, la tasa de riesgo de pobreza en el trabajo, disponible en el Idescat, fue en 2021 del 10,8%, el porcentaje más bajo desde 2013. Además, no ha habido ningún año que la comunidad haya llegado al 18%, el resultado más alto obtenido fue de 14,4% en 2018 y desde entonces la tasa ha ido disminuyendo. Por tanto, consideramos que la afirmación de Albiach es falsa.

Este artículo es fruto de la colaboración entre Newtral y Verificat.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Jéssica Albiach que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.