Así ha variado la población española que vive en el extranjero en los últimos 30 años

Torre Eiffel Argentina
Tiempo de lectura: 1 min

En los últimos 30 años los destinos a los que van a vivir los españoles en el extranjero, o que registran más ciudadanos con esa nacionalidad, no han variado mucho. Precisamente, los países más habitados son Argentina, Francia, Estados Unidos y Alemania.

Publicidad

Si se compara la población española que había en el extranjero en 2009 (2.382.206 personas) con 2024 (4.721.774) esta cifra se ha duplicado en quince años. El país que más españoles cuenta, con diferencia, es Argentina, donde residen 482.176 personas.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Una presentación inútil. El caso es que, con Franco, salvo por el caso especial de los disidentes, la mayoría de los emigrantes eran gente sencilla y trabajadora, mientras que ahora hay una fuga de cerebros y de capitales nunca vista antes en España, por culpa de la chusmocracia, el sociatismo, la degradación general y la involuición en todos los órdenes.