Castilla y León lleva perdiendo población desde antes de que gobernara el PP

población castilla león PP
Foto: Nacho Gallego | EFE
“Castilla y León lleva perdiendo población desde 1987, desde que comenzó a gobernar un Partido Popular”
Tiempo de lectura: 3 min

La pérdida de población es uno de los ejes centrales de la campaña electoral en Castilla y León. El candidato del PSOE para el próximo 13-F, Luis Tudanca, calificó la despoblación como “el principal problema” de la comunidad, y después añadió que “Castilla y León lleva perdiendo población desde 1987, desde que comenzó a gobernar un PP”, como dijo en un acto de campaña celebrado en Zamora el 29 de enero, al que también asistió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (a partir del min. 51:30).

Segundos después, Tudanca también afirmó que “hay muchos jóvenes hoy en esta tierra que no han conocido otra cosa” más allá de la despoblación. 

Si bien es cierto que Castilla y León ha perdido cerca de 200.000 habitantes en los últimos 35 años, es una tendencia anterior a la llegada del PP, y además no ha sido de manera continuada: entre el 2002 y el 2009, la población de la autonomía creció ​​en 94.334 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del candidato socialista en Castilla y León para ver a qué se refería. Sin embargo, señalan que debido a la campaña electoral en marcha no disponen de tiempo para facilitar la información solicitada.

La población de Castilla y León ya caía desde, al menos, 1971, antes de la llegada del PP

La despoblación no es un fenómeno nuevo. Mientras el conjunto de España crecía en habitantes, comunidades como Castilla y León los perdían. Este problema sigue a día de hoy y ha favorecido el auge de partidos cuyo objetivo es revertir esta tendencia demográfica. 

Desde el 1 de enero de 1971 –primer año con datos disponibles recogidos en el INE– hasta el 1 de julio de 2021 –últimos datos disponibles–, la autonomía ha perdido 288.749 habitantes. Con la llegada del PP al Gobierno de Castilla y León, en 1987, esta tendencia a la baja se ha mantenido en niveles similares, y si se observa desde ese año, la población ha bajado en ​​199.674 personas.

Aunque Tudanca se refiere a los gobiernos del PP, el PSOE también gobernó en Castilla y León entre 1983 y 1986, periodo en el que se perdieron 10.788 habitantes. 

Entre 2002 y 2009 la población aumentó pese a los que afirma Luis Tudanca 

Sin embargo, la tendencia no siempre ha sido a la baja, aunque el candidato socialista afirmó lo contrario y aseguró que desde 1987 “hay muchos jóvenes hoy en esta tierra que no han conocido otra cosa”. 

Entre el 1 de enero de 2002 y el 1 de enero de 2009 –con el PP en el Gobierno autonómico– la población residente en esta comunidad aumentó en 94.334 personas. Como explica José Manuel del Barrio en su estudio De los problemas a los retos de la población rural de Castilla y León (pág. 4), este crecimiento se debe, principalmente, a que el saldo migratorio de otras comunidades hacia Castilla y León fue positivo, aunque los expertos no identifican una única causa.

No obstante, en este mismo acto, Tudanca recalcó su apuesta por la descentralización de los organismos oficiales. En su intervención, hizo referencia a la descentralización llevada a cabo por el Gobierno central bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. “Fueron los únicos años en los que esta tierra creció un poco en población, revirtió esa dramática tendencia”, aseguró el socialista (a partir del min. 1:03:16). Esta afirmación, sin embargo, tampoco es precisa.

Los años en los que gobernó Zapatero, de 2004 a 2011, coinciden con parte de este crecimiento, que empezó en 2002. Como vemos en el gráfico, la tendencia se frena y se revierte, con el segundo gobierno de José María Aznar, en 2000. Y continúa con los socialistas.

Es decir, a pesar de su primera declaración en la que da hace referencia a la pérdida de población desde que el PP entró al gobierno autonómico, más tarde reconoce que durante determinados años sí se consiguió aumentar el número de residentes, aunque señala como responsable al primer gobierno de Zapatero, cuando la tendencia comenzó antes con Aznar.

Resumen

Luis Tudanca aseguró que “Castilla y León lleva perdiendo población desde 1987, desde que comenzó a gobernar un Partido Popular”. Según los datos de población recogidos por el INE, la comunidad sigue una tendencia a la baja desde que se tienen registros, desde antes de que comenzaran los gobiernos populares. No obstante, esa caída no ha sido continuada: entre 2002 y 2009 se produjo un ligero crecimiento, al que después hace referencia el candidato socialista atribuyéndolo a las medidas del Gobierno central.

Por tanto, consideramos que las afirmaciones de Luis Tudanca son una verdad a medias, ya que la población se ha reducido, pero desde antes de la llegada del PP y, además, con un ligero crecimiento en un determinado periodo.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Luis Tudanca que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.