El presidente del Parlament, Josep Rull, ha convocado un pleno sin candidato a la investidura para el 26 de junio, agotando los plazos legales, y activando el reloj para una posible repetición electoral en Cataluña.
Tras reunirse con las diferentes fuerzas políticas, Rull ha podido constatar que los dos candidatos principales, Salvador Illa (PSOE) y Carles Puigdemont (Junts), no tienen apoyos suficientes para ser investidos, por lo que piden más tiempo para negociar: “Ningún candidato ha mostrado su voluntad de someterse a la investidura dentro de los diez primeros días», ha declarado el presidente de la Cámara Catalana en un comunicado institucional.
¿Cuáles son los plazos? El nuevo Parlament se constituyó el 10 de junio, fecha límite tras concurrir 20 días hábiles tras la celebración de los comicios, el 12 de mayo.
- Según la Ley de la Presidencia de la Generalitat y del Govern , una vez constituído el Parlament comienza una cuenta atrás de 10 días hábiles para celebrar la primera sesión de investidura. Es decir, se debería celebrar el próximo 25 de junio como máximo.
- Al no contar con ningún candidato de investidura en este plazo, el 26 de junio se celebrará un pleno sin candidato. Se considerará como una investidura fracasada y comenzará el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura para elegir una alternativa, según marca la ley.
- Es el tiempo que tienen el PSOE y Junts, partidos con posibilidad de formar gobierno, para reunir los apoyos necesarios para poder presentar una investidura a la presidencia.
- Si no lo consiguen, se convocarán elecciones que deberán tener lugar entre los 40 y 60 días después de la convocatoria, siendo la primera fecha posible el 13 de octubre.
Ambos partidos han trasladado a Rull en esas reuniones los candidatos tienen la intención de presentar a sus candidatos a un debate de investidura “pero no ahora”, ha dicho Albert Batet, presidente de Junts en el Parlament.
- Han dicho que están “buscando apoyos y negociando para tener una mayoría”. Los independentistas aseguran tener opciones de lograr una mayoría simple, pero que es algo que “aún pide tiempo», un tiempo de espera al que Rull ha decidido ponerle fecha de caducidad.
- Declaración institucional de Josep Rull
- Ley de la Presidencia de la Generalitat y del Govern
- Europa Press
0 Comentarios