Aquellos que estén interesados en convertirse en el próximo director o directora de la Agencia Espacial Española ya pueden enviar sus currículums y cartas de motivación a la entidad, que el pasado 19 de enero abrió la convocatoria pública para cubrir esta vacante.
La joven agencia, ubicada en Sevilla, se puso en marcha el pasado 20 de abril de 2023 y aún continúa cogiendo forma. Hasta finales de diciembre, su director en funciones había sido el ingeniero aeronáutico Miguel Belló.
Esta entidad se creó, entre otros motivos, para unificar todas las actividades y políticas espaciales del país, que antes estaban repartidas en varios ministerios. Asimismo, es la institución que se encarga de hablar en nombre de España con la Agencia Espacial Europea (ESA).
Repasamos los plazos, requisitos y otros detalles importantes sobre la convocatoria para ocupar el puesto de director o directora de la Agencia Espacial Española.
Los papeles que se deberán presentar para postularse a director de la Agencia Espacial Española
Plazo. La convocatoria permanecerá abierta un mes, hasta el día 19 de febrero de 2024. Cuando concluya el plazo, un comité formado por seis expertos elegirá a tres de los candidatos y la ministra de Ciencia, Diana Morant, propondrá a uno de ellos al Consejo Rector (del que ella es presidenta) para que lo evalúen, aunque antes necesitará un informe de la titular del Ministerio de Defensa, es decir, de Margarita Robles.
Correo. Los interesados en convertirse en director/a de la Agencia Espacial Española deberán enviar su candidatura al mail [email protected]
Contrato. El mandato durará cinco años, que se pueden ampliar otros dos años.
Documentos. Como se explica en los detalles de la convocatoria, los documentos que se tienen que enviar a la citada dirección de correo son:
- Carta de motivación.
- CV resumido que incluya datos personales, formación, experiencia profesional y responsabilidades actuales y anteriores. También una “descripción narrativa” de las aportaciones del candidato al campo espacial (actividades científicas, tecnológicas, etc.) y a la sociedad (divulgación, creación de empresas innovadoras, etc.).
- Breve documento de menos de dos páginas que describa la visión del candidato a director sobre la Agencia Espacial Española en los próximos 10 años y las principales líneas estratégicas que propone para gestionarla.
Criterios que se valorarán. En la oferta se detallan seis aspectos que favorecerán que el candidato sea seleccionado, entre ellas tener un prestigio reconocido dentro del sector, experiencia en gestionar organismos del ámbito espacial o conocer la Agencia Espacial Europea, entre otros.
Funciones del director/a de la Agencia Espacial Española. La persona que sea designada para el puesto, además de coordinar y gestionar la agencia, deberá elaborar el contrato plurianual de gestión y los objetivos estratégicos y operativos de la entidad; elaborar el plan de acción anual; velar por los intereses de la agencia en foros espaciales internacionales o prever las necesidades de personal de la agencia, entre otras.
- Ministerio de Ciencia
- Diario de Sevilla: ‘Miguel Belló cesa como director de la Agencia Espacial Española en Sevilla’
- BOE
0 Comentarios