Este jueves termina el plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas en Galicia

plazo voto correo Galicia
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

Este jueves 8 de febrero finaliza el plazo para solicitar el voto por correo para participar en las elecciones autonómicas de Galicia del 18 de febrero. Este procedimiento, según Correos, es un requisito para poder emitir el voto no presencial y su solicitud se puede realizar por vía telemática o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España. 

Publicidad

Importante. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) establece que una vez presentada la solicitud, y esta haya sido recibida en la Delegación Provincial de la Junta Electoral correspondiente, ya no se podrá votar de forma presencial el día de las elecciones

[Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas en Galicia del 18 de febrero]

Plazos y requisitos para solicitar el voto por correo en las elecciones de Galicia 

Como informan desde Correos, el plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas de Galicia termina el jueves 8 de febrero, también incluido, tanto de forma presencial como telemática. Seis días después, el 14 de febrero, es el último día para depositarlo en una oficina postal. 

Solicitud telemática. Los gallegos pueden solicitar el voto por correo sin necesidad de acudir a a las oficinas, a través de la página web de Correos (www.correos.es), donde deberán rellenar un formulario. Para ello deben acreditar su identidad mediante  firma electrónica, aceptándose como válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria o por el DNI electrónico (DNI-e).

Solicitud presencial. En caso de acudir presencialmente a las oficinas, Correos informa que cada elector realizará la solicitud personalmente, salvo en casos de enfermedad o discapacidad, que deberá estar “acreditada mediante certificación médica oficial”. De darse esta situación, otra persona “autorizada notarialmente o consularmente” podrá presentar la solicitud en su lugar. 

Publicidad

Los ciudadanos también tendrán que identificarse ante el empleado de la oficina postal con el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales, en el momento de presentar la solicitud.

Fuentes
  • Correos

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.