El Gobierno de Sánchez no ha ofertado “todos los años el doble de plazas” de Policía Nacional que el de Rajoy

plazas policía Óscar López
Foto: Zipi Aragón (EFE)
“Todos los años hemos hecho el doble de plazas de Policía Nacional”
Tiempo de lectura: 3 min

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, defendió que en los últimos años “se han convocado las mayores plazas de empleo de oferta pública”, “revirtiendo los recortes” del Ejecutivo de Mariano Rajoy, y puso de ejemplo las plazas ofertadas para la Policía Nacional. 

  • “En los últimos siete años la media de convocatorias de plazas de Policía Nacional duplica año a año las que se hicieron con el Gobierno de Rajoy; todos los años hemos hecho el doble de plazas de Policía Nacional”, aseguró López el 21 de julio en Las Mañanas de RNE (min. 1:59). 

Pero es engañoso. Aunque la media de plazas ofertadas en el Gobierno de Pedro Sánchez supera la de Rajoy, ha habido dos años en los que la oferta de los socialistas no superó la de los populares: ni en 2017 ni en 2018.

Los datos. La oferta de empleo público se publica cada año en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En Newtral.es hemos recopilado el número de plazas para Policía Nacional desde 2012 –cuando se aprobó la primera oferta del Ejecutivo de Mariano Rajoy– hasta 2025. 

Como se puede comprobar en esta tabla, la oferta de plazas para Policía Nacional no se duplica año a año, como dice Óscar López, sino que se mantiene prácticamente estable desde el 2016. En aquel año se ofertaron 2.740 plazas y en el actual 2.914.

  • La oferta para Policía Nacional diferencia entre las plazas para la Escala Ejecutiva y plazas para la Escala Básica. Para esta verificación, hemos tenido en cuenta ambas. 

Un poco de contexto. El Gobierno de Rajoy llega a la Moncloa en diciembre de 2011, en plena etapa de recorte de gasto público iniciada por el Ejecutivo anterior del socialista Jose Luis Rodríguez Zapatero, consecuencia de la crisis financiera global de 2008. 

La media. Entre 2012 y 2018 (ambos incluídos), la media de plazas ofertadas por el Gobierno de Rajoy para Policía Nacional fue de 1.593. Entre 2019 y 2025, la media aumentó a 2.608 plazas, cifra que se aproxima al doble. Sin embargo, esto no significa que todos los años de la etapa de Sánchez se haya conseguido duplicar todos los de la etapa Rajoy.

  • En 2017 y 2018 se ofertó el mayor número de plazas para Policía Nacional del periodo analizado, con 3.331 y 3.000, respectivamente. Ambos años de Rajoy. 
  • No obstante, la media baja ya que las plazas ofertadas en 2012, 2013 y 2014 fueron pocas en comparación: 203, 190 y 314. 

Un apunte. La oferta de plazas de 2018 se aprobó en el mes de abril, dos meses antes de que Rajoy fuera destituido como presidente tras la moción de censura. Por tanto, las hemos contabilizado dentro del mandato del popular.   

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Óscar López por su afirmación sobre la oferta de plazas para Policía Nacional. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Entrevista de Óscar López en ‘Las Mañanas de RNE’ (21/07/2025)
  • Publicaciones del Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Sitio web del Ministerio del Interior
  • Artículo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
¿Has visto/oído una frase de Óscar López que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.