Novedades BOE | El Ministerio de Defensa convoca más de 900 plazas para los centros docentes militares de formación

plazas militares
EFE/ Valda Kalnina
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 3 de mayo publica la convocatoria de 938 plazas para distintos procesos de selección para el ingreso en centros docentes de formación de las Fuerzas Armadas. Algunos de ellos son puestos de ingreso directo y otros también incluyen plazas para la promoción interna. 

Publicidad

Así, las resoluciones detallan en cada caso cómo va a ser el transcurso de estas oposiciones, cuáles van a ser los requerimientos y las instrucciones para cumplimentar las solicitudes, en qué va a consistir las fases de concurso-oposición, entre otros detalles.

Plazas de militares para las Fuerzas Armadas

Para acceder a los centros docentes militares de formación han establecido varias convocatorias. 

  • 458 plazas de militar de carrera o adscripción como militar de complemento a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo de la Guardia Civil. En esta convocatoria el proceso es de ingreso directo. Además, en algunos casos se exige titulación universitaria previa.
  • 216 plazas para militar de carrera a las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería de Marina. Se entrará mediante ingreso directo y en función de la plaza exigen titulación previa de Técnico Superior. 
  • 182 plazas para militar de carrera o adscripción como militar de complemento a los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas. El proceso de selección es tanto mediante ingreso directo como de promoción. 
Publicidad
  • 30 plazas para la especialidad de medicina como militar de carrera a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad. No se pide titulación universitaria y el ingreso es directo y de promoción.

Adhesión al Instituto Internacional de Vacunas 

Por su parte, España se ha adherido al acuerdo sobre el establecimiento del Instituto Internacional de Vacunas, hecho en Nueva York el 28 de octubre de 1996. Se trata de una organización internacional independiente con sede en Seúl (Corea del Sur) y sus funciones principales son la investigación y desarrollo de iniciativas para velar por la disponibilidad de vacunas eficaces y la creación de nuevos antídotos. 

Para su financiación, los Estados miembros, las organizaciones internacionales y otros organismos e instituciones públicos y privados, realizan contribuciones económicas y aportaciones voluntarias.

Otros estados que se han unido a este acuerdo son Brasil, China, Finlandia y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, así como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicidad

Becas para ingenieros agrónomos y ayudas a la cooperación para el desarrollo

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha convocado becas para cursar Ingeniería Agronómica Superior o el grado equivalente en Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Agrónomos para el curso 2022-2023.

Beneficiarios. Los cuatro solicitantes con mejores calificaciones y que cumplan con los requisitos como ser menores de 20 años y ser hijo o huérfano de maestro con condición de mutualista de MUFACE o de la Mutualidad Nacional de Enseñanza Primaria, que ejerza o haya ejercido de maestro en medios rurales. 

Son medios rurales aquellos que se encuentran en localidades de menos de 20.000 habitantes.

De otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado la concesión de subvenciones para convenios de cooperación para el desarrollo correspondientes durante el período 2022-2025. Son beneficiarias de estas ayudas las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD)

Cuantía y plazo. La cuantía máxima asciende a 180 millones de euros, lo que corresponde a 45 millones de euros en cada ejercicio. El importe de la subvención se fijará en función del convenio pero será un máximo de 1,5 millones de euros para educación para el desarrollo y ciudadanía global, 3,5 millones de euros para convenios de emergencias y un máximo de 3 millones de euros para el resto de convenios. 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.