El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 28 de junio publica la convocatoria de las pruebas selectivas para acceder a una plaza en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. En total, los puestos a cubrir son 1.671. Esta convocatoria se realiza en el marco de la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2022, aprobada el pasado mes de mayo.
El proceso selectivo contará con diferentes pruebas. La primera de ellas será una evaluación de conocimientos teórico-prácticos, donde habrá una prueba de ortografía, gramática, conocimientos generales y lengua inglesa. La segunda evaluará los aspectos psicotécnicos del candidato, concretamente sus aptitudes intelectuales y el perfil de personalidad. En tercer lugar los aspirantes se someterán a un examen psicofísico, que constará de pruebas físicas, una entrevista personal y un reconocimiento médico.
Las 1.671 plazas convocadas, a las que se puede acceder por acceso directo mediante el sistema de concurso-oposición, se distribuyen de la siguiente manera:
- 669 plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo cinco años de servicios, y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas en la fecha que finalice el plazo de admisión.
- 175 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- 827 plazas libres.
Requisitos de acceso a las plazas convocadas para el Cuerpo de la Guardia Civil
Entre los requisitos que deben cumpir los aspirantes a alguno de estos puestos se encuentran:
- Poseer la nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- Tener cumplidos 18 años y no superar los 40.
- Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios de “congruencia, oportunidad y proporcionalidad”.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la imagen de la Guardia Civil.
En el ámbito educativo, los candidatos deben contar con:
- El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
- El curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Presentación de la solicitud, plazo y tasas para acceder a la convocatoria del Cuerpo de la Guardia Civil
Las personas que quieran presentarse al proceso para acceder a una de las plazas convocadas para la Guardia Civil, deberán hacerlo de modo telemático a través de la sede electrónica habilitada para ello. El plazo para la presentación de solicitudes es de 15 días hábiles contados a partir del 29 de junio. Importe.
Respecto a las tasas, en concepto de derechos de examen los aspirantes deberán abonar 11,66 euros con carácter general. No obstante, estarán exentas del pago aquellas personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación de esta resolución. El importe también será menor para aquellas personas que acrediten ser miembros de familia numerosa.
Tras la presentación de las solicitudes, se publicará la resolución con la lista de admitidos y excluidos en un plazo máximo de 60 días. Por su parte, las personas propuestas para ingresar como alumnos se presentarán en la Academia de Guardias de la Guardia Civil (Baeza, Jaén), y en el Colegio de Guardias Jóvenes (Valdemoro, Madrid), el día 22 de noviembre de 2022, previsiblemente.
Otras convocatorias de empleo público
El BOE incluye, además de la oferta de empleo para el Cuerpo de la Guardia Civil, otras convocatorias para la provisión de puestos de trabajo. La Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, convoca concurso general para la provisión de 56 plazas.
En el ámbito de Instituciones Penitenciarias también han sido convocados procesos selectivos. Por un lado, para cubrir 110 plazas del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias por el sistema general de acceso libre; y por otro, 120 plazas de las que 50 50 serán destinadas a la especialidad de juristas y 70 a la de psicólogos.
Por parte del Ministerio de Política Territorial, también se ha publicado la convocatoria de 33 plazas, además de en distintos ayuntamientos.
Gran Cruz para el presidente del Comité Militar de la OTAN
El almirante de la Marina Real de los Países Bajos y presidente del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Rob Bauer, ha sido condecorado con la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco.
Según recoge la orden por la que se regulan estas concesiones, este distintivo se concede a las personas cuyos méritos, trabajos, acciones o servicios distinguidos se efectúen durante la prestación de las misiones o servicios encomendados a las Fuerzas Armadas o relacionados con la Defensa.
[Lo que se sabe del coste de la Cumbre de la OTAN]
Igualdad actualiza las cuantías de las transferencias a entidades locales en materia de violencia de género
En el marco del Pacto de Estado en materia de violencia de género, el BOE recoge la actualización de las cuantías, los criterios y el procedimiento de distribución de las transferencias para el desarrollo de competencias de las entidades locales.
Con ello, se actualiza el real decreto que lo regula, y queda establecido que el 30% de la cantidad total de los fondos se repartirá, a partes iguales, entre todos los municipios constituidos según los datos del Registro de Entidades Locales a la fecha de la última declaración de cifras oficiales de población.
Por otra parte, un 20% se repartirá entre los municipios de manera proporcional al número de habitantes de derecho. El 50% restante se distribuirá entre los municipios incorporados al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género y en función del número de mujeres usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género.
Ceses y nombramientos en el Gobierno
El BOE también publica el cese y el nombramiento de distintos altos cargos de la Administración General del Estado:
- Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Cesa Isabel Calero Albal y ocupa el puesto María Pilar Bernabé García.
- Directora del Departamento de Coordinación Informativa de la Secretaría de Estado de Comunicación. Cesa Iolanda Mármol Lorenzo, y es nombrado Ion Fernando Antolín Llorente.
- Director General de Calidad y Evaluación Ambiental. Cesa Ismael Aznar Cano, por el momento no se ha producido el nuevo nombramiento.
- Secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones. Cesa Israel Arroyo Martínez; y es nombrado en su lugar Borja Suárez Corujo.
- Secretario de Estado de Migraciones. Cesa Jesús Javier Perea Cortijo, y ocupa el cargo Isabel Castro Fernández.
- Director General de Ordenación de la Seguridad Social. Cesa Borja Suárez Corujo, y es nombrado para el cargo José Fernández Albertos.
0 Comentarios