El debate político de precampaña sigue girando en torno a la sanidad. En su cocido popular en A Coruña, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó al Gobierno de coalición por “la no convocatoria de los médicos suficientes para que las personas puedan ir a los centros de salud y para que los padres puedan tener un pediatra”.
En las últimas semanas, otros miembros de la formación también han criticado la falta de “médicos y pediatras de Atención Primaria en toda España” y han responsabilizado al presidente del Gobierno de no “convocar suficientes plazas MIR”, como tuiteó la diputada popular Ana Pastor.
Sin embargo, lo que obvian tanto Feijóo como Pastor es que en las dos últimas legislaturas en las que el PP gobernó liderado por Mariano Rajoy, se convocaron menos plazas para médicos de Atención Primaria y pediatras que el Gobierno actual.
En 2023 se convocaron un 38% más de plazas de médicos de familia en Atención Primaria que hace 10 años, cuando gobernaba el PP
Para 2023 el Ministerio de Sanidad ofertó 8.550 plazas MIR, la formación sanitaria especializada de los médicos del Sistema Nacional de Salud. Como recoge la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado, (BOE), 2.455 fueron de medicina familiar y comunitaria y 501, de pediatría, los profesionales mencionados por Feijóo.
Sin embargo, lo que omite el popular es que las plazas convocadas en estas dos formaciones han ido en aumento. En los últimos 10 años, el Sistema Nacional de Salud ha ofertado un 38% más de plazas, teniendo en cuenta que en 2012 (en diciembre de 2011 empezó a gobernar el PP) se convocaron 1.775 plazas de medicina familiar, como se puede ver en los BOE de cada convocatoria.
Durante este período, el número de plazas ofertadas empezó a aumentar poco a poco a partir de 2014 y fue en 2019, con el PSOE ya en el Gobierno, cuando se registró un mayor aumento, llegando hasta las 2.224.
De 392 plazas de pediatría en 2014 a 501 en 2022
Por su parte, en los últimos 10 años, la oferta de plazas para la formación en pediatría se ha mantenido relativamente estable. Entre 2012 y 2018, los años de gobierno de Rajoy, las convocatorias oscilaron entre las 392 y las 433 plazas, como se puede comprobar en el BOE y recoge también el informe de enero de 2022 sobre la oferta y la necesidad de médicos del Ministerio de Sanidad.
Desde entonces, la oferta de plazas en este área ha ido aumentando hasta las 501 en 2022. Es decir, se han convocado unas 83 más que en 2012 (cuando se ofertaron 418 plazas) y 109 si se compara con los datos de 2014.
Más plazas MIR para un sistema sanitario que sufre los “recortes” de la anterior crisis
Si se atienden al número de plazas convocadas en todas las especialidades dentro de la medicina (las MIR), ha pasado algo similar. Aunque Feijóo reprocha al ejecutivo de Sánchez que no saque plazas “suficientes”, en esta última convocatoria se han ofertado unas 8.550, frente a las 6.513 de 2018, el último año de Rajoy, o los 6.555 de 2012, el primero de su Gobierno.
Sin embargo, aunque se convocan más plazas tanto para el MIR en general como para médicos de familia y pediatras, los profesionales sanitarios siguen denunciando importantes déficits estructurales.
De hecho, Marciano Sánchez Bayle, médico portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), a preguntas de Newtral.es, pone el foco en los recortes en sanidad “en la crisis anterior”, cuando “el número de plazas descendió de forma importante”.
“No faltan médicos, lo que falta es una buena planificación para que haya un número suficiente de especialistas y condiciones laborales y profesionales atractivas para que los médicos se queden en España y no se vayan a otro país”, concluye.
- Declaraciones de Alberto Núñez Feijóo en el cocido popular de la formación en A Coruña
- Tuit de la diputada popular Ana Pastor sobre el número de médicos de Atención Primaria y pediatría
- Información del SEPE sobre la convocatoria de plazas MIR
- Informe Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035 (Ministerio de Sanidad)
- Marciano Sánchez Bayle, médico portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
- Convocatoria de plazas MIR de 2022 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2021 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2020 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2019 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2018 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2017 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2016 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2015 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2014 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2013 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2012 (BOE)
- Convocatoria de plazas MIR de 2011 (BOE)
0 Comentarios